• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Román Duque Corredor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 22, 2023

Román Duque Corredor deja un extenso legado  como jurista con libros que sentaron bases importantes en el derecho agrario y sentencias justas durante su época como magistrado que generaron jurisprudencia


Falleció en París, Francia, el jurista Román José Duque Corredor a sus 81 años de edad, víctima de un infarto padecido este viernes 22 de septiembre.

Nacido el 2 de diciembre de 1941, Duque Corredor fraguó una envidiable carrera como jurista, convirtiéndose en uno de los grandes académicos del derecho en el país, a partir de su egreso de la Universidad Católica Andrés Bello en 1965 como abogado con mención Cum Laude, título que complementaría con un doctorado en la misma universidad en 1976.

Se especializó en el derecho agrario y figura como uno de los principales exponentes académicos de esta vertiente del derecho. Esta área del conocimiento lo llevó a ser consultor jurídico del Instituto Agrario Nacional, un papel que fungió entre 1972 y 1974.

También profundizó en el área del derecho minero, siguiendo los pasos de su padre, José Román Duque Sánchez, uno de los pioneros en este campo de estudio. Estos conocimientos le facultaron para ser contratado como gerente legal de Maraven, antigua filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En el área académica, se desempeñó en ambas especializaciones. Fue profesor de Derecho Minero, Derecho Agrario y Derecho Administrativo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y también en la Universidad Central de Venezuela.

También dictaría clases de Derecho Agrario en la Universidad Santa María y tendría períodos como profesor invitado en casas de estudio internacionales como la Universidad de Costa Rica, la Universidad Federal de Goias de Brasil y el Instituto Politécnico de Madrid.

*Lea también: UCAB reconoce a Román Duque Corredor y a la UCV con el premio Valores Democráticos

Su amplia experiencia le acercó a puestos de importancia en instituciones públicas, llegando a ser consultor jurídico de la Presidencia de la República entre 1979 y 1982, bajo el período presidencial de Luis Herrera Campins, y luego Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, entre 1982 y 1986; para luego fungir como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (actual Tribunal Supremo de Justicia) en la Sala Político-Administrativa, entre 1989 y 1992.

Destaca, de igual manera, su papel como académico del derecho en la sociedad civil, siendo miembro de distintas sociedades gremiales y académicas tanto en Venezuela como en el extranjero. En 2001 se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, tras presentar un trabajo de incorporación titulado «La reforma del Estado, la redefinición de la función jurisdiccional y el sistema de justicia».

La noticia se extendió rápidamente en redes sociales y generó las reacciones de un grueso importante del gremio de abogados del país, además de personalidades y dirigentes políticos, quienes compartieron sus condolencias por el deceso.

Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor. @romanjoseduque Firmó mi título de abogado hace muchos años. Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores…

— TamaraAdrian (@TamaraAdrian) September 22, 2023

Ha fallecido el gran jurista Román José Duque Corredor. Maestro de maestros y mejor persona, siempre prodigando la generosidad de su sapiencia, y sobre todo, un hombre honesto que no bajó la cabeza ante las veleidades del poder. QEPD pic.twitter.com/rUXrIoKuNJ

— Alí Daniels (@alijdaniels) September 22, 2023

Lamento muchísimo la muerte del Dr. Román Duque Corredor. Jurista integral. Tuve la honra de conocerlo y aprender de él. Sus consejos y apoyo fueron siempre fundamentales para mí. Queda su legado.

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) September 22, 2023

El abogado TalCual, Humberto Mendoza D’Paola, se sumó al duelo que se extiende en todo el sector académico. Duque Corredor fue su profesor en la UCV y colega durante décadas. De sus experiencias compartidas, Mendoza destaca la calidad humana de Duque Corredor.

«Muere un gran venezolano, una persona honorable, sin ninguna mancha que se pueda decir desde ningún punto, como abogado, juez, profesor, ciudadano, ni como político. Fue un hombre de una conducta intachable como profesor, investigador, abogado y juez.», reflexionó.

Mendoza destacó el legado que deja su antiguo profesor a las nuevas generaciones, con libros que sentaron bases importantes en el derecho agrario y sentencias justas durante su época como magistrado que generaron jurisprudencia.

«Deja una obra extensa escrita y como magistrado dejó sentencias ejemplares, siempre innovando y aplicando sus estudios avanzados a la jurisprudencia», acotó.

Post Views: 10.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FallecimientoLutoRomán Duque Corredor


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro decreta tres días de duelo por la muerte del papa Francisco
      abril 21, 2025
    • Falleció el empresario venezolano Gustavo Cisneros Rendiles
      diciembre 29, 2023
    • Directora de SenosAyuda y su familia fueron encontrados muertos en su apartamento
      noviembre 5, 2023
    • Falleció a sus 72 años la escritora venezolana Milagros Mata Gil
      julio 7, 2023
    • Abogado Román Duque Corredor pide anular la inhabilitación de María Corina Machado
      julio 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 

También te puede interesar

A los 80 años falleció el periodista Rodolfo Schmidt
abril 16, 2023
Trabajadores de Fospuca alertan que la empresa se «lava las manos» tras muerte de obrero
abril 15, 2023
Falleció ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, este #12Abr
abril 12, 2023
Falleció la escritora venezolana Victoria de Stefano
enero 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda