• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Trabajadores de Fospuca alertan que la empresa se «lava las manos» tras muerte de obrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca caroni aseo urbano privado Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 15, 2023

Luis Navas, trabajador de Fospuca, falleció mientras laboraba en el vertedero de Cañaveral. Pese a que Fospuca asegura que no tuvo relación con la muerte del obrero ni con las condiciones laborales, trabajadores denuncian que la falta de equipos de seguridad provocó el accidente

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores de la empresa encargada de la recolección de desechos sólidos en Ciudad Guayana denunciaron a Correo del Caroní que la compañía pretende lavarse la cara y eximirse de responsabilidades ante la muerte del trabajador Luis Navas, quien falleció mientras cumplía con su jornada laboral en el relleno sanitario de Cañaveral.

Pese a que el accidente aconteció el 12 de abril, la empresa emitió un comunicado para informar a la colectividad del hecho este viernes 14 de abril, comunicación en la que alegan que el trabajador “se encontraba en una zona no permitida, muy cerca de una compactadora y en el momento de una maniobra con el camión, ocurrió el siniestro”.

Asimismo, la compañía aclara que el accidente “no está relacionado con condiciones de trabajo”.

Sin embargo, trabajadores entrevistados por este medio aseveran que la empresa obliga al personal a ejecutar maniobras peligrosas, entre ellas la limpieza de la torna de las compactadoras -pieza que se encarga de triturar la basura para su compactación a través de un sistema hidráulico-, y laborar sin los equipos de protección correspondientes.

Según la versión de los empleados, Navas se encontraba limpiando de forma manual la torna de las compactadoras hidráulicas utilizadas por Fospuca.

“Eso es un equipo hidráulico que compacta la basura hacia la torna que la tritura para ir hacia adentro. El trabajador es obligado a limpiar eso porque si no, se pierden beneficios. El que no lo hace, le reducen el salario por dejar el camión sucio”, afirmaron.

*Lea también: Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar

Facturas  de Fospuca de hasta mil dólares, sueldos de menos de 20 dólares

Las quejas por las exorbitantes tarifas que cobra Fospuca a los comercios se han vuelto cotidianas en el municipio Caroní, a propósito de esto, la empresa ha emitido órdenes de embargo hasta a ocho establecimientos que no pueden costear las facturas cuyos montos ascienden hasta los mil dólares.

En contraste, los trabajadores aseguran que ganan, en promedio, entre 70 y 100 bolívares semanales, lo que equivale a 400 bolívares mensuales, es decir, 16 dólares al mes.

Hay que acotar, que según estimaciones del Colegio de Ingenieros del estado Bolívar, la empresa recauda 2.879.596 dólares mensuales, ingresos que no se reflejan en el salario de sus trabajadores.

“Ganamos menos de 5 dólares semanales. Sacamos como 15 dólares mensuales. Estoy aquí simplemente esperando a que salga otra cosa”, alegó un trabajador de la compañía.

Esta situación ya había sido denunciada por los obreros durante diciembre de 2022, cuando afirmaron que la empresa hizo reducciones de hasta 15% del salario prometido durante la negociación.

Cuando iniciaron operaciones, la compañía ofreció un sueldo de 30 dólares mensuales, sin embargo, dado que los contratos están en bolívares y no fluctúan con la inflación del país, para diciembre el monto se redujo a 20 dólares. Para abril de 2023, el monto representa 16 dólares. Una reducción de casi 50%.

Pese a que en su comunicado Fospuca asegura “haberse solidarizado con la familia del compañero”, empleados aseguran que la empresa no ha respondido con los gastos funerarios derivados del fallecimiento de Navas.

Post Views: 3.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del CaroníFallecimientoFospuca


  • Noticias relacionadas

    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
      septiembre 29, 2023
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
      septiembre 22, 2023
    • «Prefiero sacar oro que ir a la escuela», el drama de niños mineros en Venezuela
      septiembre 22, 2023
    • Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      septiembre 21, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • Dos candidatos a las primarias rechazan inicio de año escolar con "salarios de hambre"

También te puede interesar

Al 55% de los ciudadanos no le importa que el candidato a primaria esté inhabilitado
septiembre 13, 2023
Ausencia de docentes en sede de Ciudad Bolívar preocupa a autoridades de la UCV
septiembre 5, 2023
Capriles: No hay que esperar el 22 de octubre para construir la unidad
septiembre 2, 2023
Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
septiembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda