• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallece a los 79 años de edad el maestro José Antonio Abreu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2018

El laureado compositor y gerente cultural fue reconocido en el mundo entero por sus esfuerzos por llevar la música a todos los estratos de la sociedad creando un modelo que hoy es replicado a escala global


Tras años de lucha contra una penosa enfermedad, este sábado 24 de marzo falleció José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, reconocido en el mundo entero por su trabajo para llevar la música a todos los rincones del país.

Economista de profesión y gerente cultural, se dedicó desde siempre a la música como compositor e intérprete del piano, el clavecín y el órgano, además de la dirección y la docencia.

Nació en Valera, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1939. Desde muy pequeño mostró su sensibilidad por la música y las artes, y a los nueve años de edad inició su formación como músico con la pianista Doralisa de Medina, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Asistió a la Academia de Declamación Musical de Caracas en 1957, donde estudió piano con Moisés Moleiro, órgano y clavecín con Evencio Castellanos y composición con Vicente Emilio Sojo. Paralelamente, se gradúa Summa Cum Laude como economista en la Universidad Católica Andrés Bello.

Pero siempre se sintió músico. En 1967, recibió el Premio Nacional de Música Sinfónica por sus habilidades como compositor. Durante las décadas de 1960 y 1970 impartió la cátedra de Economía en distintas universidades de Venezuela. Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, Vicepresidente y Director del extinto Consejo Nacional de la Cultura (Conac)

En 1958 fue electo como Diputado al Congreso Nacional . Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).

Desde 1973 se dedicó al gran proyecto de su vida: El Sistema de Orquestas Infnatiles y Juveniles, un sueño que se hizo realidad en 1975 y por el hoy han pasado generaciones enteras de músicos que han puesto en alto el nombre de Venezuela en el pentagrama mundial.

Post Views: 14.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Antonio AbreuMúsicaMúsicosOrquestas


  • Noticias relacionadas

    • Músicos de la Sinfónica Simón Bolívar cuentan lo vivido junto a Coldplay en Londres
      septiembre 8, 2025
    • Vargas abraza la sombra
      septiembre 4, 2025
    • De Caracas a Buenos Aires: el vuelo onírico de Violenta Josefina
      agosto 22, 2025
    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025
    • Abre crowdfunding para música venezolana en Europa y llegan nuevos lanzamientos
      junio 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Gabriela Montero recibe Premio Václav Havel: Mi música no ocultará realidad de Venezuela
junio 4, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para activarse y salir de la monotonía
mayo 10, 2024
Yuki Takeda, campeón mundial de silbido visita a Barquisimeto
abril 24, 2024
#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda