• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallece a los 79 años de edad el maestro José Antonio Abreu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2018

El laureado compositor y gerente cultural fue reconocido en el mundo entero por sus esfuerzos por llevar la música a todos los estratos de la sociedad creando un modelo que hoy es replicado a escala global


Tras años de lucha contra una penosa enfermedad, este sábado 24 de marzo falleció José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, reconocido en el mundo entero por su trabajo para llevar la música a todos los rincones del país.

Economista de profesión y gerente cultural, se dedicó desde siempre a la música como compositor e intérprete del piano, el clavecín y el órgano, además de la dirección y la docencia.

Nació en Valera, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1939. Desde muy pequeño mostró su sensibilidad por la música y las artes, y a los nueve años de edad inició su formación como músico con la pianista Doralisa de Medina, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Asistió a la Academia de Declamación Musical de Caracas en 1957, donde estudió piano con Moisés Moleiro, órgano y clavecín con Evencio Castellanos y composición con Vicente Emilio Sojo. Paralelamente, se gradúa Summa Cum Laude como economista en la Universidad Católica Andrés Bello.

Pero siempre se sintió músico. En 1967, recibió el Premio Nacional de Música Sinfónica por sus habilidades como compositor. Durante las décadas de 1960 y 1970 impartió la cátedra de Economía en distintas universidades de Venezuela. Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, Vicepresidente y Director del extinto Consejo Nacional de la Cultura (Conac)

En 1958 fue electo como Diputado al Congreso Nacional . Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).

Desde 1973 se dedicó al gran proyecto de su vida: El Sistema de Orquestas Infnatiles y Juveniles, un sueño que se hizo realidad en 1975 y por el hoy han pasado generaciones enteras de músicos que han puesto en alto el nombre de Venezuela en el pentagrama mundial.

Post Views: 14.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Antonio AbreuMúsicaMúsicosOrquestas


  • Noticias relacionadas

    • Lucía Alegría: «El caos que alimenta mis canciones me atraviesa»
      agosto 18, 2025
    • Abre crowdfunding para música venezolana en Europa y llegan nuevos lanzamientos
      junio 14, 2024
    • Gabriela Montero recibe Premio Václav Havel: Mi música no ocultará realidad de Venezuela
      junio 4, 2024
    • #AgendaCul | Fin de semana para activarse y salir de la monotonía
      mayo 10, 2024
    • Yuki Takeda, campeón mundial de silbido visita a Barquisimeto
      abril 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
Regala música con estos discos de Amazon
abril 11, 2024
«A mí del amor me sorprende todo»: Kevin Johansen estrena su nuevo disco
abril 1, 2024
#AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
marzo 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda