• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallece mujer tras esperar seis horas por una cesárea en el Materno Infantil de El Valle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embarazada muere tras seis horas de espera por césarea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2021

Marín falleció el pasado martes en horas de la tarde a causa de un paro respiratorio doble después de que se le practicara la cesárea para dar luz a gemelas, víctima de violencia obstétrica y negligencia médica en el Materno Infantil


Una mujer falleció después de esperar seis horas para practicarse una cesárea en el Materno Infantil de El Valle, pese a tener 38 semanas de gestación de unas gemelas que debía dar a luz con urgencia.

La joven Yasmeli Marín, de 31 años de edad, fue atendida y logró dar a luz, pero su situación se complicó debido a la dilación del proceso y fue trasladada en una ambulancia a la Maternidad Concepción Palacios para darle mayor atención, lugar en el que falleció.

Además de la demora de seis horas para recibir la atención que requería un embarazo de gemelas de 38 semanas, Marín fue víctima de un traslado sin consentimiento. En el estado delicado de salud en el que se encontraba y tras haber perdido mucha sangre, fue llevada a la ambulancia sin mediar palabras, según relató su esposo, Richard Delgado.

«Estaba débil. No sé por qué la movieron de un hospital a otro», declaró Delgado desde la morgue de Bello Monte, donde fue llevado el cadáver de Marín.

*Lea también: CIDH pide a los Estados tomar medidas efectivas para combatir la trata de personas

También denunció que en el Materno Infantil no había anestesiólogo y que el quirófano no estaba preparado al momento de atender a su esposa. «Estaba muy mal, esperó mucho tiempo para ser atendida», recalcó.

Marín falleció el pasado martes en horas de la tarde a causa de un paro respiratorio doble, víctima de violencia obstétrica y negligencia médica en el Materno Infantil. Delgado exige una respuesta a las autoridades y destacó que llevará la denuncia al Ministerio Público.

El reportaje Mujer y Salud Sexual: crisis desde la matriz elaborado por TalCual con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, refleja las múltiples formas de violencia que afronta la mujer a lo largo de la vida. La violencia obstétrica no es un caso aislado, sino una práctica sistemática presente en el país producto de una educación que criminaliza la salud sexual de la mujer.

Post Views: 3.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Materno InfantilViolencia contra la mujerViolencia Obstétrica


  • Noticias relacionadas

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea realizó caminata contra la violencia hacia la mujer
      noviembre 26, 2024
    • 60% de mujeres de estratos bajos en Venezuela sufrió violencia obstétrica, según informe
      octubre 17, 2024
    • Corte IDH condena a Venezuela por actos de violencia obstétrica y mala praxis
      noviembre 27, 2023
    • Sexta edición de la Carrera UE contra la Violencia hacia las Mujeres se hará el #26Nov
      noviembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Cepaz registró cinco femicidios consumados durante la primera semana de mayo
mayo 13, 2023
Fiscalía inició investigación por denuncia de abuso sexual dentro de la UCV
marzo 21, 2023
Utopix: Hasta noviembre de 2022 se han registrado 211 femicidios en el país
diciembre 13, 2022
A 71% de embarazadas les niegan ingreso a hospitales en pleno proceso de parto
diciembre 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda