• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció a sus 70 años el poeta venezolano Armando Rojas Guardia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Rojas Guardia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2020

Armando Rojas Guardia ganó en dos oportunidades el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela (Conac), en 1986 y 1996, también se le galardonó con el Premio de Ensayo de la Bienal Mariano Picón Salas en 1997


El reconocido poeta Armando Rojas Guardia falleció en Caracas durante la noche de este jueves 9 de julio a sus 70 años de edad, debido a complicaciones relacionadas con su cuadro de diabetes, problemas respiratorios y hepáticos.

En los últimos días sus lesiones hepáticas y pancreáticas complicaron su salud hasta tal punto que escritores y lectores de distintas partes del país recolectaron fondos para financiar su tratamiento en una clínica privada de Caracas.

Rojas Guardia deja un legado importante tras un extenso recorrido como poeta, que lo llevaron a convertirse en uno de los autores más importantes de la historia contemporánea del país con obras vanagloriadas como los poemarios Del mismo amor ardiendo, Yo que supe de la vieja herida, Poemas de Quebrada de la Virgen, Antología poética o ensayos como El Dios de la Intemperie, Diario merideño o El Calidoscopio de Hermes.

*Lea también: Equipo del Plan País denuncia poca preparación del régimen para enfrentar la pandemia

Nacido en Caracas el 8 se septiembre de 1949, era hijo del también poeta Pablo Rojas Guardia y de Mercedes Álvarez Gómez. Vivió sus primeros años en el extranjero, en Praga (para el momento capital de Checoslovaquia), Nicaragua y Haití, debido a que su padre ostentó cargos diplomáticos. Posteriormente, en su juventud, vivió algunos períodos en Colombia, Suiza y Nicaragua, para finalmente instalarse en Caracas y Mérida.

Debido a sus poemas, ganó en dos oportunidades el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela (Conac), en 1986 y 1996. También se le galardonó con el Premio de Ensayo de la Bienal Mariano Picón Salas en 1997. Además, a su currículo se adhiere su membresía en la Academia Venezolana de Lengua desde 2015.

Post Views: 2.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Rojas GuardiaPoesía


  • Noticias relacionadas

    • La poesía y la danza se abren camino mientras el Nuevas Bandas enciende Caracas
      julio 28, 2023
    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
      mayo 29, 2023
    • Rafael Cadenas advierte que lleva dos años tratando de publicar en Venezuela
      abril 20, 2023
    • Poeta Rafael Cadenas abrirá tradicional lectura continuada del Quijote el #20Abr
      abril 13, 2023
    • Cadenas: «La poesía venezolana es un fenómeno muy importante»
      noviembre 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Poeta venezolano Rafael Cadenas ganó el Premio Cervantes en su edición de 2022
noviembre 10, 2022
María Isabel Martín gana el VII Concurso de Poesía Joven «Rafael Cadenas»
julio 18, 2022
La poesía de Lilia Boscán de Lombardi, por Deivi Luzardo
abril 21, 2022
Escritores rendirán homenaje a Rafael Cadenas en el Instituto Cervantes de Madrid
abril 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda