• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falleció directivo del Banco Central de Venezuela, José «Chino» Khan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Chino Khan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

Jose «Chino» Khan ocupó varios cargos dentro de la administración pública en los últimos 20 años, destacando su presidencia en la CVG y en Cadivi


El economista y directivo del Banco Central de Venezuela José Salamat Khan, conocido también como el «Chino» Khan, falleció la mañana de este miércoles 12 de agosto a sus 67 años, según varios funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, lamentó la desaparición física de Khan al decir que el político de izquierda «alza su vuelo para seguir batallando desde otro paisaje».

José Salamat Khan, revolucionario, irreverente, honesto y trabajador, de los indispensables, alza su vuelo para seguir batallando desde otro paisaje, quienes tuvimos el honor de contar con su amistad, hoy nos entristece su partida, Chino mil bendiciones hasta siempre camarada!

— maria iris varela (@irisvarela) August 12, 2020

Por su parte, el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, envió sus condolencias a los familiares de Khan y lo calificó de «militante histórico» del socialismo, mientras que el titular de la cartera de Finanzas, Simón Zerpa, manifestó su tristeza por la muerte de «un revolucionario ejemplar y leal».

*Lea también: Licoreros piden al gobierno que los dejen trabajar en semanas de flexibilización

También, el constituyente y diputado oficialista Francisco Torrealba se pronunció en sus redes sociales para lamentar la desaparición física del político.

Hoy despedimos con profunda tristeza a un revolucionario ejemplar y leal, José “Chino” Khan. Toda nuestra solidaridad y cariño a sus seres queridos y al pueblo que tanto amo y a quien dedicó su lucha incansable. ¡Hasta siempre compañero! pic.twitter.com/2iI2JWvibJ

— Simón Zerpa Delgado (@SimonZerpaD) August 12, 2020

Lamentamos el fallecimiento del camarada José Salamat (Chino) Khan. Extiendo mis condolencias a la familia de quien fuera un militante histórico de la causa de los pueblos y el socialismo.

— eduardo piñate (@eduardopiate2) August 12, 2020

Es con gran pesar y dolor que expreso mis condolencias a los familiares y a quienes fuimos amigos de nuestro hermano de la vida José Salamat "Chino" Kant QEPD. Con su alegría y buen ánimo de siempre seguiremos luchando por nuestra República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro pic.twitter.com/7DPAbRN8p1

— Francisco Torrealba (@torrealbaf) August 12, 2020

José Khan ocupó varios cargos en las administraciones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Fue diputado durante dos periodos legislativos (2000-2006 y 2006-2010), así como ministro de Industrias Básicas y Minería y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Fue miembro del directorio del Banco Central de Venezuela, así como vicepresidente y presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), para sustituir a Manuel Barroso en sus funciones. En noviembre de 2013 fue vicepresidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).

Durante sus inicios, el «Chino» Khan dirigió el Sindicato de Empleados Administrativos de la UCV y fue fundador de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), recuerda Poderopedia.

En 2015, Khan estuvo en Ciudad Guayana para presentar el proyecto de edificación de la subsede del Banco Central de Venezuela, a cargo del arquitecto Domingo Acosta, del Consorcio VAV, promocionando la futura estructura como «un edificio autosustentable por los métodos ecológicos que iban a utilizarse en la edificación», obra que continúa inconclusa en el estado Bolívar según reportó el Correo del Caroní en febrero de 2020.

Post Views: 7.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCadiviCencoexCVGJosé "Chino" Khan


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda