• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció el crítico venezolano de arte Perán Erminy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 6, 2018

Erminy fue uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Críticos de Arte de Vemezuela (AICA), de la Asociación de Críticos Cinematográficos (ACC), y de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP)


La mañana de este martes falleció el pintor, crítico de arte, curador y docente venezolano Perán Erminy, a los 89 años.

Con mucho pesar anuncio la muerte de mi tío Peràn Ermini, hermano de mi abuela Fina, nuestra herencia Corsa.Mi papá y él se querían mucho, y juntos compartían su amor por el arte y la cultura al igual que yo. Una abrazo a Maritza y a sus hijos pic.twitter.com/oyEbmOtr0G

— Marcos Tarre Briceño (@marcostarre) March 7, 2018

Erminy fue uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Críticos de Arte de Vemezuela (AICA), de la Asociación de Críticos Cinematográficos (ACC), y de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP).

Artistas, historiadores, gestores culturales, escritores y galeristas expresaron, a través de las redes sociales, su pesar por la partida del curador, quien hasta hace unos meses seguía participando en charlas y encuentros; en el último que se le vio fue en el seminario “Atención: La crítica requiere participación”, donde además recibió un homenaje de parte de los artistas que llevan el proyecto “Historiografía Marginal del Arte Venezolano”.

Perán Erminy fue un gran venezolano, un gran intelectual y un gran señor. En esta época de vulgaridad no dejaremos nunca de añorarlo. https://t.co/RZDnsHzHbQ

— Karl Krispin (@kkrispin) March 7, 2018

Homenaje
Muy lamentable la partida del maestro Perán Erminy, QEPD.
Siempre nos dio Luz en la cultura y en las Artes. Mis más sentidas condolencias para sus familiares. pic.twitter.com/cRw6PDfFfj

— rayma (@raymacaricatura) March 7, 2018

Murió Perán Erminy, destacado protagonista del arte venezolano. Merece los mejores recuerdos.

— Elías Pino Iturrieta (@eliaspino) March 7, 2018

Hoy el país sí debe estar de luto: nos ha dejado el gran Perán Erminy
¡Qué descanse en paz!

«¡Hay foro, hay foro..!»

— Garcilaso Pumar (@garcilasop) March 6, 2018

Lamentamos el fallecimiento del maestro de las artes Perán Erminy. Su legado de trabajo perdurará por siempre. pic.twitter.com/EFicDgaB6E

— VALE TV, Red Canal 5 (@ValeTVCanal5) March 6, 2018

Hoy es un día triste para el arte en Venezuela. Se fue Perán Erminy. Crítico y hombre de cultura.
Recuerdo sus foros en la Cinemateca Nacional, fueron mis primeros contactos con la reflexión artística a partir del análisis que él hacía de la obra.
Gracias Perán. QEPD

— Héctor Manrique (@manriquehector) March 6, 2018

Hoy falleció Perán Erminy, crítico e historiasor de arte en nuestro país. Tuve el privilegio de conocerlo y contar con sus opiniones para mi 1ra exhibición en @galeriautopia19 en 2013 pic.twitter.com/3C7BeGJxI0

— Eduardo EDO Sanabria (@edoilustrado) March 6, 2018

el maestro perán erminy se marcha dejando su legado imborrable en el ámbito cultural. | qepd

— albeperez (@albeperez) March 6, 2018

El gran Perán Erminy es el espíritu más joven que conozco. Ayer nos visitó en la nueva tienda de… https://t.co/eZD6eS0R9G

— Garcilaso Pumar (@garcilasop) March 6, 2018

Nos unimos al duelo que embarga a familiares, amigos y a la comunidad artística venezolana por el sensible fallecimiento de Perán Erminy, destacado pintor, docente, crítico de arte y curador venezolano. #TodosSomosVenezuela pic.twitter.com/GZyTH6uSkt

— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) March 6, 2018

Pedro Antonio Erminy Carrasquel nació en Barcelona, estado Anzoátegui, en 1929. Estudió Formación Docente y Arte Puro en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas “Cristóbal Rojas” de Caracas.

En noviembre de 1948, tras el derrocamiento del gobierno de Rómulo Gallegos, se exilió en París, donde asiste a la Escuela del Louvre, realiza cursos de Arte y Filosofía en La Sorbona y coincide en la Escuela de Altos Estudios con Pierre Francastel, Roland Barthes y René Huyghe. En la capital francesa participó en muestras colectivas de la Galerie Du Dragón, Galerie Colette Allendy y en los salones des Realités Nouvelles, con obras geométricas. También formó parte del grupo de artistas “Los Disidentes”, quienes trajeron el arte abstracto geométrico a Venezuela, a principios de los 50.

En 1956 regresó a Caracas y se incorporó a la lucha clandestina contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. A finales de 1957 fue arrestado y recluido en la cárcel de El Obispo. Como muchos presos políticos, fue liberado el 23 de enero de 1958.

Entre 1957 y 59 participó en el grupo literario y artístico “Sardio”, luego en “El techo de la Ballena”.

Coincidió en grupos de estudios políticos con Manuel Caballero, Armando Córdoba, Francisco Miéres y Oswaldo Barreto.

Fue director del Museo Emilio Boggio y del Museo Caracas en el Concejo Municipal del Distrito Federal, colaborador del Museo de Bellas Artes al final de la gestión de Miguel Arroyo y entusiasta promotor de los museos de arte popular, especialmente del Museo de Arte Popular de Petare “Bárbaro Rivas” y del Museo de Arte Popular “Salvador Valero” en Trujillo.

Sus últimos años se dedicó a la crítica y curaduría de exposiciones de arte. También estuvo muy atento a la situación y paradero de obras, entre ellas las de la colección de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de instituciones bancarias.

A finales de octubre del año pasado la AICA realizó una subasta de arte venezolano, acto benéfico «para colaborar con los gastos médicos de este maestro de generaciones de artistas». Erminy fue operado de la cadera.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArtesPerán ErminyVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda