• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falleció en Nigeria el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mohammad Barkindo OPEP secretario general Venezuela mayo 2022 Foto Twitter oficial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2022

En una conferencia celebrada horas antes de su deceso, Barkindo subrayaba que el petróleo venezolano pudiera aliviar la escaez de crudo


El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Barkindo, falleció la noche del martes 5 de julio en Nigeria a sus 63 años de edad.

La información la dio a conocer vía Twitter el director gerente de la Corporación Nacional Nigeriana de Petróleo (NNPC), Mele Kyari, quien indicó que Barkindo murió cerca de las 11:00 pm.

We lost our esteemed Dr Muhammad Sanusi Barkindo. He died at about 11pm yesterday 5th July 2022. Certainly a great loss to his immediate family, the NNPC, our country Nigeria, the OPEC and the global energy community. Burial arrangements will be announced shortly.

— Mele Kyari (@MKKyari) July 6, 2022

Ese mismo día, Mohamed Barkindo participó en una conferencia sobre energía en Nigeria en la que aseguraba que el petróleo venezolano e iraní podrían subsanar la escasez de suministro resultante, ya que consideraba que la industria de los hidrocarburos está «bajo asedio».

“Sin embargo, podríamos desbloquear recursos y fortalecer la capacidad si se permitiera que el petróleo producido por la República Islámica de Irán y Venezuela regresara al mercado”, dijo Barkindo  en esa conferencia.

Aseveraba que la demanda de petróleo estaba subiendo mientras en el mundo se busca limitar el calentamiento global, al tiempo que pronosticaba que la demanda de crudo aumentaría hasta 2045 en todo el mundo, según reseñó Reuters.

«La guerra en curso en Ucrania, una pandemia de covid-19 que todavía está con nosotros y las presiones inflacionarias en todo el mundo se han unido en una tormenta perfecta que está causando una volatilidad e incertidumbre significativas en los mercados de materias primas en general. Más importante aún, en el mundo de la energía», dijo.

Barkindo asumió por primera vez la secretaría general de la OPEP el 1° de agosto de 2016, elegido por consenso por todos los miembros de la organización con sede en Viena, que volvieron a nombrarlo para un segundo mandato tres años después.

A mediados de mayo, Mohamed Barkindo fue condecorado por el mandatario Nicolás Maduro y desde ahí, el nigeriano se comprometió a seguir trabajando «hombro a hombro» con la administración venezolana para superar las diferentes dificultades del mercado petrolero.

Barkindo iba a entregar en agosto el cargo a Haitham Al Ghais, de Kuwait, para el período 2022-2025.

Con información adicional de El periódico de la energía /  DW

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mohamed BarkindoNigeriaOpepPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda