• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció en Nigeria el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mohammad Barkindo OPEP secretario general Venezuela mayo 2022 Foto Twitter oficial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2022

En una conferencia celebrada horas antes de su deceso, Barkindo subrayaba que el petróleo venezolano pudiera aliviar la escaez de crudo


El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Barkindo, falleció la noche del martes 5 de julio en Nigeria a sus 63 años de edad.

La información la dio a conocer vía Twitter el director gerente de la Corporación Nacional Nigeriana de Petróleo (NNPC), Mele Kyari, quien indicó que Barkindo murió cerca de las 11:00 pm.

We lost our esteemed Dr Muhammad Sanusi Barkindo. He died at about 11pm yesterday 5th July 2022. Certainly a great loss to his immediate family, the NNPC, our country Nigeria, the OPEC and the global energy community. Burial arrangements will be announced shortly.

— Mele Kyari (@MKKyari) July 6, 2022

Ese mismo día, Mohamed Barkindo participó en una conferencia sobre energía en Nigeria en la que aseguraba que el petróleo venezolano e iraní podrían subsanar la escasez de suministro resultante, ya que consideraba que la industria de los hidrocarburos está «bajo asedio».

“Sin embargo, podríamos desbloquear recursos y fortalecer la capacidad si se permitiera que el petróleo producido por la República Islámica de Irán y Venezuela regresara al mercado”, dijo Barkindo  en esa conferencia.

Aseveraba que la demanda de petróleo estaba subiendo mientras en el mundo se busca limitar el calentamiento global, al tiempo que pronosticaba que la demanda de crudo aumentaría hasta 2045 en todo el mundo, según reseñó Reuters.

«La guerra en curso en Ucrania, una pandemia de covid-19 que todavía está con nosotros y las presiones inflacionarias en todo el mundo se han unido en una tormenta perfecta que está causando una volatilidad e incertidumbre significativas en los mercados de materias primas en general. Más importante aún, en el mundo de la energía», dijo.

Barkindo asumió por primera vez la secretaría general de la OPEP el 1° de agosto de 2016, elegido por consenso por todos los miembros de la organización con sede en Viena, que volvieron a nombrarlo para un segundo mandato tres años después.

A mediados de mayo, Mohamed Barkindo fue condecorado por el mandatario Nicolás Maduro y desde ahí, el nigeriano se comprometió a seguir trabajando «hombro a hombro» con la administración venezolana para superar las diferentes dificultades del mercado petrolero.

Barkindo iba a entregar en agosto el cargo a Haitham Al Ghais, de Kuwait, para el período 2022-2025.

Con información adicional de El periódico de la energía /  DW

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mohamed BarkindoNigeriaOpepPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
julio 11, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda