Falleció expresidente guatemalteco Álvaro Colom a sus 71 años
Álvaro Colom, quien fue presidente de Guatemala de 2008 a 2012, estuvo detenido por supuestos actos de corrupción durante su mandato. En 2021 fue incluido en un listado del Departamento de Estado de Estados Unidos que lo señalaba por su presunta implicación en hechos ilícitos con un tema vinculado al transporte público
El expresidente de Guatemala Álvaro Colom falleció la noche del lunes 23 de enero a sus 71 años luego de sufrir complicaciones de salud generadas por su lucha contra el cáncer de esófago que le aquejaba, según indicaron diputados del partido Unidad Nacional de la Esperanza.
“Lamento profundamente la muerte del expresidente Colom, hombre de profundas convicciones democráticas y gran sensibilidad social. Mis condolencias a su familia y amigos”, dijo el diputado Orlando Blanco, que fue miembro de esa organización política.
Por su parte, el actual presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, expresó en sus redes sociales sus condolencias por el fallecimiento de Colom.
Lamento el sensible fallecimiento de Álvaro Colom Caballeros, expresidente de Guatemala, quien esta noche se nos adelantó en el viaje a la eternidad. A su familia y amigos expreso mis más sentidas condolencias, que Dios los reconforte ante tan irreparable pérdida.
✟— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 24, 2023
Por su parte, su exesposa Sandra Torres, quien busca la presidencia guatemalteca, lamentó la partida física del exmandatario y dijo de él que fue un hombre noble que llevó en su corazón a la nación centroamericana.
*Lea también: Guatemala quiere llevar ante la justicia al ministro de Defensa de Colombia
Que en paz descanse un hombre noble que siempre llevó a Guatemala en su corazón. Mis condolencias y más sentido pésame a la familia. https://t.co/LxkRlXBIkI
— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) January 24, 2023
Álvaro Colom, quien gobernó Guatemala desde 2008 hasta 2012, apoyó durante su gestión la lucha contra la corrupción por medio de una comisión de la ONU, que posteriormente lo investigó y lo llevó a la cárcel.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), junto a la fiscalía, detuvieron a Colom por la supuesta comisión de los delitos de fraude y peculado por un presunto desfalco a un sistema de transporte público del que se habrían sustraído unos 34,5 millones de dólares, lo que lo mantuvo preso por varios meses.
El expresidente negó los cargos. El casó aún está en apelaciones y no ha sido juzgado debido a los recursos legales interpuestos.
Por otro lado, en 2021 Colom fue incluido en un listado del Departamento de Estado estadounidense que lo señalaba por su presunta implicación en corrupción significativa por el fraude y malversación del caso Transurbano y, como consecuencia, le fue revocada la visa al país.
Con información de VOA /