• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció la escritora venezolana Victoria de Stefano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 7, 2023

La laureada escritora venezolana Victoria de Stefano falleció a los 82 años de edad, este viernes 6 de enero.


La laureada escritora venezolana Victoria de Stefano falleció a los 82 años de edad, este viernes 6 de enero.

Entre otros reconocimientos, obtuvo el Premio Municipal de Novela de Caracas, y fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 1998, cuando ganó el chileno Roberto Bolaño con Los detectives salvajes.

En 2018, De Stefano se convirtió en la primera mujer venezolana en recibir la Orden de Cavaliere della Repubblica Italiana. Letralia recuerda varias de las obras de la escritora como las novelas «El desolvido» o «Historias de la marcha a pie «.

La escritora también es la autora de «Paleografías», «Vamos y venimos», y «Lluvia», entre otras.

Una de las últimas publicaciones de Victoria de Stefano, Su vida, es un relato fragmentario de episodios autobiográficos editado en 2019 por El Taller Blanco, en Bogotá (Colombia).

Lea también: Rafael Cadenas, una semblanza; por Victoria De Stefano

La autora, que nació en Rímini (Italia) en 1940, arribó a Venezuela con su familia en 1946. Cursó estudios primarios y secundarios en el Instituto Politécnico Educacional y en 1962 egresó de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como licenciada en Filosofía. Fue profesora de esa casa de estudios, donde enseñó Filosofía Contemporánea, Ética y Estética.

Estuvo casada con el también filósofo Pedro Duno, con quien tuvo dos hijos. El papel de Duno en la guerrilla en los años sesenta lanzó a la familia a un exilio itinerante que los llevó a vivir en La Habana, Argel, Zúrich, París, Barcelona y Chile.

Tras el fallecimiento de Victoria de Stefano, el periodista Hugo Prieto escribió en Prodavinci: «Cada vez que leía sus novelas sentía que había una voz cerca, un susurro, una visión, algo que nos rodeaba. La lejanía de Venezuela y la cercanía de un mundo interior tan complejo como recurrente en su universalidad, en su categoría humana. Pienso en la dimensión artística donde ella vivía, un paraíso inalcanzable».

Lea también: Poeta venezolano Rafael Cadenas ganó el Premio Cervantes en su edición de 2022

 

Post Views: 4.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscritoraFallecimientoNovelistaVictoria de Stefano


  • Noticias relacionadas

    • Fallece la escritora Elisa Lerner a los 92 años de edad
      noviembre 24, 2024
    • Falleció el empresario venezolano Gustavo Cisneros Rendiles
      diciembre 29, 2023
    • Directora de SenosAyuda y su familia fueron encontrados muertos en su apartamento
      noviembre 5, 2023
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
      septiembre 22, 2023
    • Falleció a sus 72 años la escritora venezolana Milagros Mata Gil
      julio 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Este sábado #22Abr vuelve el Día del Libro en la plaza El Mijao
abril 17, 2023
A los 80 años falleció el periodista Rodolfo Schmidt
abril 16, 2023
Trabajadores de Fospuca alertan que la empresa se «lava las manos» tras muerte de obrero
abril 15, 2023
Falleció ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, este #12Abr
abril 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda