• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falta de billetes nuevos podría retrasar la reconversión monetaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconversión BCV inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | julio 6, 2018

Aunque se mantiene la fecha del 4 de agosto para la entrada en vigencia de la reconversión, fuentes financieras apuntan que podría ser diferida, porque el proceso sigue afectado por complicaciones. ¿La principal? Los billetes nuevos siguen sin llegar; sin embargo, todos los actores involucrados tienen claro que Maduro y su periferia no están dispuestos a dar otra prórroga


La entrada en vigencia de la reconversión monetaria, cuyo arranque está previsto para el próximo 4 de agosto, podría posponerse nuevamente, porque en el Banco Central de Venezuela han surgido inconvenientes, básicamente por dos razones: la nueva administración del emisor está revisando con cuidado lo hecho hasta ahora y, además, los nuevos billetes siguen sin llegar.

Indican fuentes enteradas que la suerte de Ramón Lobo quedó sellada cuando Nicolás Maduro tuvo que aceptar la propuesta de la Asociación Bancaria de Venezuela de posponer el proceso por 60 días, cuando, realmente, lo único que garantizaba cierta certeza sobre la posibilidad de concretar la transición era ir a un plazo mínimo de 90 días.

Nicolás Maduro y el resto del alto gobierno han dejado de hablar de la reconversión monetaria, y no es por olvido, sino porque el proceso está más que complicado, aunque los reportes que vienen de la banca privada indican que los sistemas de todas las instituciones están puestos a punto si el proceso comienza en la fecha prevista.

Lea también: Gobierno insiste en una reconversión monetaria sin billetes

En el BCV, algunos técnicos sostienen que no existe un sistema de pagos electrónicos lo suficientemente sólido como para eliminar las denominaciones en circulación, por lo que parece una decisión tomada no desmonetizar el cono actual durante, al menos, los primeros tres meses de vigencia de la reconversión, aunque este plazo puede ser ampliado.

Esperan los billetes

Fuentes técnicas de la banca privada indican que las autoridades han señalado que la primera remesa de los billetes de los bolívares soberanos llegarán al país entre el 25 de julio y el 2 de agosto, una fecha que pondría a correr a los equipos de los bancos para realizar en un tiempo perentorio la programación y calibración de las redes de ATMs o cajeros automáticos.

Este proceso no plantea grandes complicaciones, pero es necesario tener los billetes con más antelación, en función de no crear problemas en las operaciones regulares de las entidades financieras.

La situación en la banca pública es más complicada, porque –indican las fuentes consultadas- tiene equipos técnicos más reducidos y un mayor volumen de operaciones con efectivo.

¿Seis ceros?

El economista Alejandro Grisanti, director de Ecoanalítica, divulgó un tuit hace pocos días que encendió las alarmas en el sistema financiero, ya que puso en circulación el rumor de que el BCV está considerando eliminar seis en lugar de tres ceros al cono monetario, cosa que inicialmente fue negada desde el ente emisor.

Las fuentes consultadas precisan que la idea fue planteada, porque los economistas del ente monetario reconocen que gastar 225 millones de dólares en una reconversión que apenas tendría una efectividad real de no más de tres meses carece de sentido, tanto financiero como operacional; sin embargo, insisten en que el planteamiento fue rechazado por el gobierno.

La idea que priva en el gobierno es tratar de desacelerar los aumentos de costos de bienes y servicios, a través del nuevo sistema de “precios acordados”. La esperanza es lo último que se pierde…

No se espera que el gobierno haga un anuncio oficial sobre este eventual diferimiento y, seguramente, el BCV tendrá la presión para que no se produzca, si es que efectivamente se concreta, un retraso muy largo del proceso. Todos los factores involucrados tienen claro que no habrá la misma disposición, por parte de Nicolás Maduro y la periferia política del gobierno, a aceptar un nuevo escenario de retraso.

 

Post Views: 4.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVbolivar soberanoreconversión


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en "un satélite de Irán"
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos... de agua
    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba...
      junio 28, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre...
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela...
      junio 28, 2025

  • A Fondo

    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025

  • Opinión

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 28, 2025
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander...
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación,...
      junio 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda