• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Falta de transporte impide llevar suero antiofídico a los afectados, alerta bombero jubilado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Elvia Gómez | @elviagomezr | agosto 2, 2022

Durante más de 20 años el mayor general Luis José Contreras, como integrante del Cuerpo de Bomberos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y jubilado desde 2020, gestiona la consecución de suero antiofídico, muy escaso en Venezuela. En declaraciones a Radio Fe y Alegría relató que debe pedir «cola» para acercar el medicamento, cuando lo tiene, porque carece de trasporte propio y no recibe apoyo de organismos del Estado


Este martes 2 de agosto, el mayor general Luis José Contreras, integrante del Cuerpo de Bomberos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), expresó que debe pedir «cola» para poder trasladar el suero antiofídico a las personas que lo necesiten.

En una entrevista que ofreció al programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias en Maracaibo, aseguró que para realizar el traslado no recibe apoyo ni del Estado ni del gobierno regional ni local.

«A cada rato me llaman. A veces lo puedo llevar pidiendo cola, pero a veces de noche es difícil trasladar el suero», resaltó Contreras, quien reside en Maracaibo.

Afirmó que tiene 20 años recorriendo el país llevando el suero antiofídico. Fue jubilado en el año 2020 sin su consentimiento.

«Antes se hacía porque no había suero en los hospitales y yo se los llevaba, ahora es porque no hay suero en ninguna parte. Yo no tengo recursos. Hago lo que puedo», explicó.

Asimismo dijo que la escasez de suero antiofídico no solo ocurre en Venezuela, sino que es un problema mundial porque, según él, la Organización Mundial de la Salud “no obliga a la industria farmacéutica mundial a producir suero antiofídico”.

Añadió que anteriormente le vendían o donaban dicho suero, pero como actualmente está valorado en 400 dólares «las empresas ya no lo quieren dar».

El mayor general mencionó que la semana pasada fallecieron dos niños, uno de ellos pertenecía al pueblo indígena yukpa, en el estado Zulia por mordedura de serpientes y no tenían el suero antiofídico para comenzar el tratamiento.

Una búsqueda en redes sociales arroja como resultado que Luis Contreras es muy buscado cuando se presentan casos de mordeduras y su cuenta @BomberoCulebrer  es aludida con ese propósito.

https://t.co/zW7LRzSVaG

— Luis Contreras (@BomberoCulebrer) August 1, 2022

Los estados Trujillo, Táchira y Yaracuy son entidades con mayor incidencia en mordeduras de serpientes en todo el país, según datos del director del serpentario trujillano, Santos Bazó. Explica que por sus condiciones geográficas esas regiones favorecen una presencia ofídica importante.

Con información de Radio Fe y Alegría.

Lea también: En dos años se han muerto cinco personas en Lara por mordedura de serpiente

Post Views: 2.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elvia GómezLuis José ContrerasSaludSuero antiofídico


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Sep
      septiembre 25, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #22Sep
      septiembre 22, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Sep
      septiembre 21, 2023
    • ¿Virus Nipah podría convertirse en pandemia? Sociedad Venezolana de Infectología explica
      septiembre 19, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Sep
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
    • Despliegan más de 25.000 militares en Yapacana para "erradicar la minería ilegal"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #11Sep
septiembre 11, 2023
Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
septiembre 8, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
septiembre 8, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #6Sep
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda