• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trujillo, Táchira y Yaracuy los estados con más mordeduras de serpientes en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

serpientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 3, 2021

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno


Los estados Trujillo, Táchira y Yaracuy completan el pódium de las entidades con mayor incidencia en mordedura de serpientes en todo el país, así lo dio a conocer el fundador y director del serpentario trujillano, Santos Bazó.

El investigador, de amplia trayectoria en fauna silvestre, manifestó que la principal causa de que dichos estados encabecen  la lista de los ataques de serpiente “son sus condiciones geográficas, que favorecen una presencia ofídica importante en estas zonas de Venezuela”.

Bazó informó que desde el serpentario de Trujillo se desarrolla un proyecto de creación de un banco de veneno y antiveneno para la producción de suero antiofídico.

En una entrevista para el diario La Nación, el investigador explicó una serie de características de las especies propias de los estados andinos, cómo deben manejarse y qué hacer en caso de una mordedura, lo que calificó como “información importante” ante el incremento de mordeduras de serpientes, y la escasez de suero antiofídico, que en ocasiones puede tener consecuencias fatales.

“Venezuela actualmente tiene 214 especies reportadas de serpientes. En los estados Táchira, Mérida y Trujillo hay ochenta especies descubiertas, pero existen algunas nuevas que no se han contabilizado”, señaló.

Los municipios andinos Fernández Feo, del estado Táchira; y Valera, del estado Trujillo son los más afectados por este fenómeno, reseñó el medio de comunicación.

*Lea también: Una venezolana fue nombrada por la Casa Blanca como directora para medios hispanos

Específicamente, en dichos estados, lo que más se consigue son mapanares, pero también boas, cazadoras, sabaneras y bejucas, las más comunes en el occidente del país. En el grupo de las no venenosas están las boas, sabaneras, falsas corales y falsas mapanares.

“El cambio climático favorece para que los ofidios incursionen en las casas, por ser fuente de calor. Pero también hay otros factores, que los humanos no percibimos, como son los movimientos telúricos (…) Más del 85 por ciento de las especies en Venezuela no son venenosas, no ocasionan daño al ser humano (…) Vemos que muchas personas se dan a la tarea de matarlas, publican las fotografías en las redes sociales, como si fueran un trofeo, cuando nos pueden salvar la vida, porque se comen animales venenosos y actúan como controladores biológicos”, dijo.

De la misma manera, el investigador aseguró que la escasez de suero antiofídico en la región andina, se debe a la falta de combustible en el país, ya que el mismo se realiza en Caracas bajo la tutela de una compañía mixta, de la cual forma parte la Universidad Central de Venezuela (UCV). “La distancia con los estados andinos dificulta el acceso oportuno a este antídoto, así como los problemas que se presentan con su distribución”.

Para leer el texto completo presione Aquí

Post Views: 2.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mordedura de SerpientesTáchiraTrujilloVenezuelaYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
      junio 28, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»
      junio 27, 2022
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
      junio 25, 2022
    • Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
      junio 23, 2022
    • Exalcalde chavista de Guanta se declara culpable de «aceptar sobornos»
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables de casos de pederastia
    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana

También te puede interesar

Directiva ad hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
Avión venezolano en Chile genera «suspicacia» de las autoridades
junio 23, 2022
Bachelet denunció nuevos casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela
junio 23, 2022
Turismo en Táchira podría crear hasta 12.000 empleos con reapertura fronteriza
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder...
      junio 28, 2022
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes...
      junio 28, 2022
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda