• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de presos políticos exigen al MP que revise sus casos y denuncias de torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta familiares Presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 18, 2024

Un grupo de familiares de presos políticos solicitó que cese el empleo de la justicia penal para la «retaliación por razones políticas y la criminalización de los derechos a la libre expresión, asociación y reunión pacíficas». También pidieron la libertad inmediata de todos los detenidos por razones políticas


Un grupo de familiares de presos políticos y de personas detenidas bajo la Ley Antiterrorismo protestaron la mañana de este jueves 18 frente a la sede del Ministerio Público y exigieron al fiscal impuesto por la constituyente, Tarek William Saab, que revise los casos y atienda las denuncias de torturas y tratos crueles que han sido expresadas por los detenidos en múltiples oportunidades.

Bajo el grito de «justicia y libertad» y «luchar por los derechos no es terrorismo», el grupo entregó un documento al MP –firmado por familiares de 37 presos políticos– donde piden que cese el empleo de la justicia penal para la «retaliación por razones políticas y la criminalización de los derechos a la libre expresión, asociación y reunión pacíficas».

También solicitaron la libertad inmediata de todos los detenidos por razones políticas, que se cumpla la Ley Especial contra la Tortura y se investigue a los funcionarios señalados por estos delitos, «para contribuir a reducir el alto grado de ocurrencia de estos abusos contra los derechos humanos».

Andreina Baduel señaló que su hermano Josnar Adolfo Baduel y otros más de 40 presos políticos detenidos en la cárcel de El Rodeo I son víctimas de torturas. «Queremos recordar que todas las torturas han ido en incremento, lejos de haber cesado, es por ello que no claudicaremos hasta que todos sean liberados».

Daniel Zambrano, padre de los hermanos Juan y Daniel Zambrano Arias, solicitó a la Fiscalía que revise los expedientes, las denuncias de torturas a sus dos hijos y que además se le permita el traslado a Juan Nahir Zambrano a un centro de salud.

Presos políticos Daniel Zambrano

Comentó que el pasado 3 de julio empezó con fiebres y solo 10 días después fue trasladado a un centro de salud en Ocumare del Tuy. Tras unos exámenes, le detectaron líquido en los pulmones y le diagnosticaron pulmonía. Su padre indicó que Juan Nahir debería estar en un hospital y no en la cárcel de Yare donde contrajo la enfermedad.

Francis Fernández, esposa del periodista Carlos Julio Rojas, defendió la inocencia del activista y pidió al fiscal general que entregue un informe de la investigación que inició hace tres meses sobre el supuesto intento de magnicidio contra el gobernante Nicolás Maduro.

Presos políticos Francis Fernández

La esposa del periodista Carlos Julio Rojas solicitó al fiscal Tarek William Saab que revise los casos de presos políticos. «Hay mucha impunidad y eso no lo deja bien parado».

Informó que Rojas, recluido en el Sebin Helicoide, tiene fiebre y otras dolencias de salud que no han sido atendidas por los médicos de ese recinto. «Ellos se limitan también de dar información por una u otra razón que todos aquí conocemos».

El 29 de marzo de 2023, como parte de la trama Pdvsa Cripto fueron arrestados los choferes Jean Meyer, Miguel Irigoyen, Luis Guzmán y Ramón Cardozo. Liz Mejías, familiar de uno de los detenidos, pidió al fiscal Tarek William Saab que revise sus casos.

El grupo fue acusado de asociación para delinquir y apropiación de bienes indebidos. Tres de ellos están detenidos en la sede de la PNB en la urbanización Boleíta y otro fue enviado a la cárcel de Yare III, en el estado Miranda.

Presos políticos

Mejías alegó que son inocentes y ni siquiera pertenecían a la nómina de Pdvsa. «Ellos no pertenecen a la trama de Tareck El Aissami, ellos no se robaron los millones, no tienen ni una bicicleta (…) Estos cuatro muchachos son inocentes, solamente eran chóferes. Pedimos que se haga justicia.Así como ellos hay muchas personas inocentes, detenidos injustamente», afirmó.

Los familiares de presos políticos y por la llamada Ley Antiterrorista también exigieron que se reparen «los daños morales, emocionales y económicos que han generado estos procesos», y que las autoridades permitan la visita del Relator Especial contra la Tortura de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país.

Post Views: 2.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
      octubre 14, 2025
    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
octubre 11, 2025
Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
octubre 11, 2025
Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda