• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de presos políticos protestaron para exigir Ley de Amnistía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta familiares presos políticos 05.04.22
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2022

Juan Pablo Guanipa pidió a quienes buscan reactivar la negociación para que incluyan la liberación de los presos políticos


Este martes 5 de abril, familiares y amigos de los presos políticos, junto a varios políticos de oposición, protestaron frente a la sede del PNUD en Caracas con el fin de exigir que se promulgue una Ley de Amnistía que beneficie a estas personas detenidas de forma arbitraria y de manera injusta.

Una de las personas que estuvo presente en la manifestación fue Lili Barboza de Hernández, esposa del general Héctor Hernández Da Costa, quien denunció que los detenidos son víctimas de varias violaciones a sus derechos.

También participó Katerin Molina Pérez, hija del Luis Enrique Molina, ex funcionario de la Policía Metropolitana (PM). Aprovechó para acusar a las autoridades de haberle violado todas las medidas de libertad a su padre y que en la actualidad lo tienen separado de su familia.

La historia de Molina es una entre los 239 casos de presos políticos en el país, registrados por Foro Penal, y discriminados de la siguiente manera: 225 hombres y 14 mujeres, de los cuales 109 son civiles y 130 militares, en el balance que presentó el vicepresidente de esa ONG, Gonzalo Himiob, advirtiendo además que se contabilizan más de 40 presos políticos con cuadros graves de salud, al tiempo que advirtió que las condiciones de reclusión de estas personas -y de la población carcelaria en general- es muy precaria e «inhumana».

Allí estuvo el dirigente de Primero Justicia y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, Juan Pablo Guanipa, quien aseguró que las fuerzas políticas acompañaron a sus familiares en su petición y recordó que cuando un integrante de una familia cae preso, también lo hacen los demás miembros.

*Lea también: Coalición introduce amparo constitucional a favor de presos políticos militares

«Hoy venimos a la sede del Pnud en Caracas para acompañar a los presos políticos y a sus familiares. Cuando una persona está presa, su familia está presa, cuando no tiene acceso a la justicia, los procesos se retrasan, cuando no tiene acceso a la alimentación ni a la salud, todos sus derechos están conculcados», expresó Guanipa.

Destacó que no se puede resignar ni pensar que «todo está perdido», sino más bien intensificar la lucha en pro de lograr cambios en el país y la liberación de los presos políticos. Además, se exige que en la actualidad se hagan cumplir sus derechos a un proceso judicial justo, salud y alimentación.

Juan Pablo Guanipa se dirigió a aquellos que están en el proceso de retomar la negociación para que incluyan en la agenda el tema de los presos políticos y se respete su dignidad humana.

#5Abr| Hoy estuvimos acompañando a factores democráticos y familiares de los presos políticos a protestar por sus derechos y liberación frente a la sede del PNUD. "Los estamos acompañando para que tengan las mínimas condiciones de vida que deben tener…", @JuanPGuanipa. pic.twitter.com/F4QkNXZHqJ

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 5, 2022

Por su parte, el coordinador del partido Convergencia, Biagio Pilieri, insistió en que los presos políticos «no están solos» y expresó que continuarán peleando hasta que puedan recuperar su libertad.

#05Abril | Frente a la sede de la @PNUD_Venezuela acompañando a los familiares de los Presos Políticos en #Venezuela, unidos debemos exigir su Libertad.#LibertadParaLosPresosPoliticos pic.twitter.com/sC2VhEPxxv

— Biagio Pilieri (@BiagioPilieri) April 5, 2022

Esta protesta de familiares de presos políticos se realiza días después que el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, anunciara la instalación de una oficina permanente de ese organismo en Venezuela y así poder continuar investigando.

En noviembre de 2021, en su primera visita a Venezuela, el fiscal Khan informó al Gobierno de Maduro sobre el inicio de la fase de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, al menos desde 2017.

Con información de Efecto Cocuyo / El Pitazo / Monitoreamos

Post Views: 3.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biagio PilieriCPIJuan Pablo GuanipaLey de AmnistíaPNUDPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
octubre 13, 2025
Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
octubre 13, 2025
Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda