• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Coalición introduce amparo constitucional a favor de presos políticos militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2022

La Coalición registra a más de 300 personas detenidas por razones políticas en el país. Entre ellos, al menos 120 son militares de distintos componentes


La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia introdujo, este lunes 21 de marzo, una solicitud de amparo constitucional a favor de tres presos políticos militares.

El abogado e integrante de la Coalición Kelvi Zambrano dijo que el amparo tiene como finalidad que se le otorgue libertad plena a estos militares, entre ellos el capitán de corbeta Carlos Gustavo Macsotay y el mayor Abraham Suárez.

Recordó que diversos organismos, entre ellos el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, se ha pronunciado sobre la situación de un grupo de militares y han solicitado se les libere de forma inmediata, al considerar que su aprehensión no cumplió lo previsto en normas nacionales.

El Abogado Kelvi Zambrano, miembro de la @Coalicion_ddhh introdujo en el Tribunal Supremo de Justicia amparos constitucionales que buscan la libertad de #PresosPolíticos Militares, después del pronunciamiento del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitraria #ONU#JusticiaMilitar pic.twitter.com/1UabNtLHzE

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) March 21, 2022

La Coalición registra a más de 300 personas detenidas por razones políticas en el país. Entre ellos, al menos 120 son militares de distintos componentes.

A principios de marzo, el Grupo de Trabajo de la ONU afirmó que el capitán Luis Humberto de la Sotta, el teniente coronel Ruperto Molina Ramírez, el mayor Abraham Américo Suarez Ramos, el mayor Adrián de Gouveia de Sosa, el mayor Ricardo Efraín González Torres, el capitán Carlos Gustavo Macsotay Rauseo y el teniente de fragata Elías José Noriega Manrique, fueron detenidos arbitrariamente y se solicitó liberarlos e indemnizarlos.

Estos presos políticos militares fueron detenidos en mayo 2018 en diferentes bases militares, y vinculados a la llamada operación Armagedón. En sus casos los juicios se han suspendido en varias ocasiones y han denunciado sus condiciones de reclusión, en particular tras las torturas -que no han sido procesadas debidamente- y la negación de atención médica adecuada.

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición por los Derechos Humanos y la Democraciamilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
      enero 27, 2023
    • Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
      enero 26, 2023
    • Plataforma Unitaria pide al Alto Comisionado de la ONU visitar a los presos políticos
      enero 25, 2023
    • Funcionario de EEUU hizo visitas bajo la mesa a estadounidenses presos en Venezuela
      enero 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • SIP considera que la detención de jefe de El Nacional es un ataque a periodistas

También te puede interesar

Frente Institucional Militar exige la liberación de los presos políticos
enero 13, 2023
CorteIDH pidió a Nicaragua tomar medidas urgentes para liberar a presos políticos
enero 11, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #31Dic
diciembre 31, 2022
CIDH pide liberación de los casi 1.500 presos políticos de Venezuela, Cuba y Nicaragua
diciembre 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda