• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de venezolanos detenidos en Guantánamo demandan a la administración Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TPS migrantes venezolanos refugiados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 13, 2025

Familiares de tres migrantes venezolanos aseguraron que fueron enviados a Guantánamo y no han podido comunicarse con ellos desde hace ya varios días. The New York Times publicó los nombres de 53 migrantes, presuntamente todos venezolanos, que están detenidos en dicha cárcel. Hasta hace poco, los hombres aparecían como retenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en El Paso


Un grupo de organizaciones que representa a familiares de tres migrantes venezolanos enviados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, presentaron una demanda contra la administración Trump en la que piden acceso a los detenidos.

Las organizaciones humanitarias denunciaron que estos migrantes están incomunicados y urgieron garantizar el acceso a la información sobre las condiciones de detención y el debido proceso para los afectados.

La demanda, que incluye a la hermana de uno de los detenidos, fue interpuesta por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) y el Centro para los Derechos Constitucionales, entre otros grupos, informaron el miércoles.

La querella menciona a Eucaris Carolina Gómez Lugo, quien se enteró de la detención de su hermano tras ver una fotografía publicada por el Gobierno estadounidense.

Las autoridades han alegado que algunos de los detenidos son miembros de la organización transnacional de Tren de Aragua, pero parientes de los venezolanos lo han desmentido.

*Lea también: Familiares de venezolanos en Guantánamo defienden su inocencia: No son del Tren de Aragua

El DHS criticó la demanda y ha dicho que en la base naval hay un sistema para utilizar los teléfonos y contactar con abogados.

«Si la Unión de Libertades Civiles Americanas, está más interesada en migrantes criminales altamente peligrosos que en ciudadanos estadounidenses, deberían cambiarse el nombre», dijo la portavoz de la agencia, Tricia McLaughlin, en un correo a la agencia EFE.

Familiares de tres migrantes -dos de ellos incluidos en la demanda- aseguraron que fueron enviados a Guantánamo y no han podido comunicarse con ellos desde hace ya varios días.

Estos migrantes no fueron arrestados en las calles, sino que ya estaban bajo custodia en un centro de detención en Texas, algunos desde hace más de cinco meses, contradiciendo la versión del Gobierno que señala que los sacaron de las calles de EEUU.

¿Quiénes son los venezolanos detenidos?

Según los abogados de derechos civiles, la administración Trump no ha proporcionado detalles sobre los migrantes detenidos en Guantánamo, como la duración de su reclusión, el marco legal que justifica su detención y las condiciones en las que permanecen.

EEUU ha enviado a al menos un centenar de migrantes a Guantánamo y todos ellos son venezolanos, según CBS News. El Gobierno no ha detallado sobre la identidad de estas personas, pero la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, ha dicho que son miembros del Tren de Aragua.

The New York Times publicó los nombres de 53 migrantes, presuntamente todos venezolanos, que están detenidos en Guantánamo. Hasta hace poco, los hombres aparecían como retenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en El Paso.

50 nombres fueron ubicados en el Sistema de Localización de Detenidos en Línea del servicio de migración estadounidense. Otros tres fueron incluidos por el medio tras denuncias de familiares, que los reconocieron a través de fotografías que el Gobierno ha hecho públicas.

Esta es la lista de nombres, tal como aparecen en el sistema:

  • Acosta Carreno, Yonniel Daniel
  • Alviares Armas, Jhonatan Alejandro
  • Azocar-Moreno, Alexandro
  • Bastidas Paz, Jhoan
  • Bellorin-Cardiel, Javier Alejandro
  • Bermudez Gamez, Jose
  • Briceno-Rojas, Adrian Jose
  • Cardozo Oliveros, Carlos
  • Castillo Rivera, Luis Alberto
  • Ceballos-Jemenez, Kleiber Eduardo
  • Chirino Torres, Jonathan
  • Chirinos Rodriguez, Edixon Leonel
  • Duarte-Marin, Allinzon
  • Duran-Arape, Mayfreed
  • Escalona Hernandez, Jefferson *
  • Esteira Medina, Misael Jose
  • Gomez Lugo, Tilso Ramon
  • Guerrero Mejias, Bryan Sleydher
  • Guevara-Varguillas, Sergio Gabriel
  • Guilarte, Oswal Yonaiker
  • Liendo-Liendo, Endry Jose
  • Lindado Mazo, Ricardo Jose
  • Marquez Sanchez, Jesus David
  • Medina Andrade, Jose Gregario
  • Mendez Canas, Freddy Javier
  • Mendez Ramos, Jesus Enrique
  • Montes Fernandez, Franyer
  • Mundaray-Salazar, Argelis Jose
  • Orelanna, Deiby Jose *
  • Oviedo-Hurtado, Brayan Alberto
  • Palma-Osorio, Carlos David
  • Paredes Salazar, Jose Alejandro
  • Prado Pirona, Jesus
  • Purroy Roldan, Yoiner Jose
  • Quintero Quintero, Yohanderson
  • Rios Salas, Luis Alberto
  • Rivas-Rivas, Lorwis Jose
  • Rivero Pinero, Brayan
  • Rodriguez Diaz, Kevin
  • Rodriguez Fermin, Rafael
  • Rojas Pena, Junior
  • Sanchez Vasquez, Junior
  • Sandovalascanio, Anthony Yosmar
  • Santana-Jara, Andres
  • Simancas Rodriguez, Jose
  • Sulbaran D’Avila, Erick Johan
  • Tiberio-Pacheco, Julio
  • Uvieda Machado, Alexis
  • Uzcategui Uzcaegui, Diuvar *
  • Velazquez-Penaloza, Julio Jose
  • Villasana Villegas, Douglas Jesus
  • Wullians Oropeza, Daimer
  • Yanes-Gonzalez, Ali Jose

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosGuantánamomigrantes venezolanosTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda