• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares exigen excarcelar a jóvenes yaracuyanos detenidos tras protesta poselectoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares / Tocoron foto Davidglockvzla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 12, 2025

Uno de los jóvenes detenidos presenta una patología delicada relacionada con una Neumopatía crónica, complicada con enfermedad bronquial, según informó su madre

Yaracuy al Día


Familiares de los detenidos en el contexto poselectoral exigen que sean excarcelados, ya que afirman que, quienes aún están tras las rejas, nada tienen que ver con los hechos suscitados después de los resultados electorales del 28 de julio del año pasado.

El equipo de Yaracuy al Día contactó a Raquel Verastegui, madre del joven Juan José Castillo Verastegui, de 22 años, detenido el 29 de julio a la altura de la calle 16 en San Felipe por una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quien expresó su preocupación y angustia por no ver a su hijo libre.

La progenitora del joven afirmó que su hijo había salido de su trabajo y justo cuando pasaba por una concentración fue detenido junto a otro compañero de trabajo, de nombre Ramón Antonio Guédez, de 23 años.

“Mi hijo habita en el sector Italven y cuando iba subiendo a la casa fue detenido sin justificación alguna porque él regresaba de su trabajo”, acotó.

Verastegui comentó que el día que lo detuvieron bajó hasta la sede de la PNB, donde le informaron que solo se trataba de un “escarmiento”, por lo que se quedó tranquila, pero al ver que pasaron las horas y los días su preocupación fue más intensa, hasta que se enteró de que lo habían procesado.

*Lea también: Foro Penal contabiliza 1.014 presos políticos en el país hasta este #11Mar

Fue llevado a varios lugares

Contó que luego de haber estado detenido en la PNB, fue llevado a la Guardia Nacional, luego a la DIP, seguido a Yare, después a Tocuyito y ahora está en Tocorón.

Explicó que a su hijo le realizaron la audiencia de presentación vía telemática cuando estaba detenido en la GNB y allí le ratificaron la privativa de libertad y le imputaron los delitos de obstrucción de las vías públicas, instigación al odio y terrorismo.

El joven detenido presenta también una patología delicada relacionada con una Neumopatía crónica, complicada con enfermedad bronquial, como consecuencia de anteriores enfermedades tratadas, que han ameritado varias hospitalizaciones de modo que ha venido presentando dificultades de salud, asociadas a su patología crónica.

En vista de la situación, la madre del joven, quien es una paciente oncológica, se niega a retomar su tratamiento para sanar o controlar su cáncer, debido a que los efectos de cada sesión de quimioterapia y radioterapia, debilita su organismo y su fortaleza para desplazarse, por lo tanto, a pesar de la información que señalan  los informes médicos y las recomendaciones del oncólogo tratante, acerca de la gravedad de la enfermedad, es el reposo que debe mantener, así como un estado de tranquilidad absoluta.

En tal sentido, expresó que, hasta que su hijo y el amigo no sean liberados, no podrá retomar el tratamiento.

“Solo le pido a las autoridades que evalúen bien el caso.Mi hijo pasaba por casualidad por ese lugar y regresaba del trabajo”, señaló.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#28JulFamiliares de los presos políticosprotestas poselectoralesYaracuy al Dia


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas por contexto poselectoral
      junio 18, 2025
    • CNE realizará acto de proclamación del gobernador electo en Yaracuy este #27May
      mayo 27, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
      mayo 22, 2025
    • PCV pide a Maduro que dé una amnistía general a detenidos en protestas poselectorales
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

General Hernández Da Costa en riesgo de un infarto por condiciones de reclusión
enero 20, 2025
Foro Penal contabiliza 1.687 presos políticos en Venezuela hasta el #15Ene
enero 17, 2025
¿Todas las muertes en las protestas poselectorales son responsabilidad de la oposición?
enero 2, 2025
Ministerio Público aumentó a 1369 la cifra de excarcelados tras protestas poselectorales
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda