• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares inician protesta de ayuno para pedir la liberación de italiano detenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajador humanitario italiano detenido Alberto Trentini
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2025

Alberto Trentini, que trabajaba como cooperante en Venezuela, fue detenido el 15 de noviembre de 2024, y durante dos meses se desconoció su situación. El Ministerio de Exteriores italiano ha dicho que mantiene activos «todos los canales» para liberarlo, aunque es un caso «complejo y de difícil solución»


Familiares y amigos de Alberto Trentini, un trabajador humanitario italiano detenido en Venezuela, iniciaron este miércoles 5 de marzo una iniciativa de ayuno de 24 horas y por turnos para exigir su liberación inmediata.

«Pasaron más de 100 días desde que Alberto Trentini fue detenido en Venezuela en una misión humanitaria» y «no hubo más contacto desde entonces», se lee en una nota de la campaña ‘Ayuno por relevo’, donde se instó a quiénes apoyan al cooperante a sumarse a un ayuno de un día para pedir que sea puesto en libertad.

Según la campaña, esta acción busca mandar «una señal de cercanía» ante la soledad en que se halla Trentini, así como ser «un acto de solidaridad» y «un pequeño sacrificio para solicitar su liberación».

*Lea también: Foro Penal registra 66 presos políticos entre extranjeros y con doble nacionalidad

Alberto Trentini, que trabajaba como cooperante en Venezuela, fue detenido el 15 de noviembre de 2024, y durante dos meses se desconoció su situación hasta que el Ministerio de Exteriores italiano recibió una confirmación de las autoridades venezolanas de que estaba arrestado.

Laboraba para la ONG Humanity & Inclusion y fue presuntamente detenido en un puesto de control, denunciaron sus familiares.

En la web Change.org también se puso en marcha una petición en la que se pide la liberación de Trentini. Hasta la fecha han reunido más de 77.000 firmas, según la cadena pública italiana Rai. En paralelo, permanece activa la iniciativa ‘Alberto Wall of Hope’ (Alberto Muro de Esperanza, en inglés), donde más de 300 personas se han sacado una selfie con un cartel con su foto y el escrito ‘Alberto Trentini libre’.

«Seguimos trabajando para llevar a Italia» a Trentini y «no estamos renunciando a ninguna iniciativa, aunque tengo que decir que no es muy fácil», dijo este miércoles el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, en línea con lo que advirtió un día antes el subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros italiano, Alfredo Mantovano.

Italia mantiene activos «todos los canales» para liberar a Trentini, aunque es un caso «complejo y de difícil solución», advirtió Mantovano, que no quiso facilitar detalles sobre el caso para evitar «riesgos» que compliquen las labores para su liberación.

Remarcó que Trentini está arrestado desde el pasado noviembre en Venezuela «por motivos no esclarecidos», alertó de que la «situación compleja y de difícil solución» e insistió en que las autoridades italianas trabajan en ello a través de todas las vías posibles.

Todo ello sucede en medio de un clima de desavenencias diplomáticas entre Venezuela e Italia, que no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones de julio pasado.

En enero, la Cancillería venezolana ordenó a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto TrentiniItaliaONG Humanity & InclusionPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
      octubre 11, 2025
    • Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela

También te puede interesar

Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
«Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
octubre 9, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda