• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vigilia familiares presos políticos MP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2025

Funcionarios del Ministerio Público atendieron a tres familiares de presos políticos poselectorales y les prometieron continuar con la revisión de casos. Representantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad señalaron que muchos de los detenidos presentan «graves condiciones de salud» como infecciones en la piel, infecciones en los riñones o deficiencia respiratoria


Un grupo de madres y familiares de presos políticos poselectorales hicieron una vigilia frente a la sede del Ministerio Público en Caracas para exigir que se retome la revisión de expedientes y se otorguen medidas de excarcelación. Funcionarios de la Fiscalía General se comprometieron en seguir el proceso.

La vigilia convocada por el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, que inició la tarde del miércoles 16, reunió a decenas de familiares que solicitaron a las autoridades retomar el otorgamiento de «beneficios procesales» que, según datos de la propia Fiscalía, han sido entregados a 2.006 personas tras las elecciones del 28 de julio de 2024.

María Pérez, madre de Santiago García Pérez, uno de los presos poselectorales detenidos en la cárcel de Tocorón, señaló que desde el pasado 3 de marzo –cuando se otorgaron 110 excarcelaciones– no se han registrado otras liberaciones. También solicitó una reunión con el fiscal general Tarek William Saab para exponerle los casos.

Funcionarios del Ministerio Público atendieron a tres representantes del Comité, entre ellas Pérez. La mujer comentó que «ellos nos dijeron que iban a hacer revisión de casos, pero que primero iban a dar prioridad a las patologías», es decir, aquellos con enfermedades crónicas o graves.

*Lea también: Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños

Dichos funcionarios también prometieron a los familiares que «entre lunes y martes» les tendrían una respuesta. «Evidenciamos que llamaron al fiscal general y él autorizó a proseguir las revisiones», dijo Pérez.

Además, invitó a los familiares a «no rendirse, a seguir adelante hasta lograr la libertad de nuestros familiares, porque sí se puede. Ellos nunca debieron estar allí encerrados».

La Sra. María Pérez, madre del joven detenido en Tocorón, Santiago García Pérez, fue una de las representantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, que ingresó la noche de este miércoles a la sede del Ministerio Público, para exponer las exigencias de las madres ante el… pic.twitter.com/7L3c2Bh6da

— PROVEA (@_Provea) July 16, 2025

El coordinador general de Provea, Óscar Murillo, estuvo presente en la protesta y señaló que los familiares «están iluminando la realidad venezolana a partir de la exigencia de derechos. Se dice mucho que en el país hay resignación, que hay claudicación, y lo que está pasando acá es todo lo contrario. Hay un pueblo que está resuelto a vivir en dignidad, a vivir en la verdad».

Señaló que los detenidos «no son terroristas» y «los necesitamos de vuelta, los necesitamos en libertad, así como necesitamos que hayan garantías procesales, las garanrtías para el cumplimiento de los derechos humanos en los procesos judiciales. Eso es responsabilidad de la Fiscalía General».

Presos políticos en graves condiciones

La activista Martha Lía Grajales, del colectivo Surgentes, señaló en la vigilia que han hecho reiteradas denuncias sobre las duras condiciones de reclusión que enfrentan los presos políticos poselectorales, entre ellas la mala alimentación.

«Lamentamos tener que decir que incluso, algunos de nuestros muchachos han perdido la vida bajo custodia del Estado. Muchos de ellos presentan graves condiciones de salud. Infecciones en la piel, infecciones en los riñones, deficiencia respiratoria», afirmó Grajales.

*Lea también: Maykelis Borges presenta riesgo de preeclampsia: su esposo pide atención médica urgente

Al igual que los familiares, manifestó su inconformidad por la paralización en la revisión de expedientes. «Nicolás Maduro en noviembre hizo un llamado a los fiscales y a los jueces a revisar los expedientes y a corregir lo que además reconoció que habían sido innumerables excesos. Entonces no entendemos por qué todavía siguen presos más de 300 personas en Tocorón y un número indeterminado en centros policiales».

Indicó que, además de esos detenidos en comandos policiales y de la Guardia Nacional, también hay seis mujeres detenidas por razones políticas en la cárcel de La Crisálida (Los Teques), otra detenida en La Guaira, al igual que adolescentes presos.

«Que nos escuchen, que nos reciba el fiscal general y que además se avance con las liberaciones. No tiene sentido que estos jóvenes, porque pueden ver que el promedio de edad no supera los 30 años, no puede ser que estos muchachos que son el presente y el futuro de Venezuela estén perdiendo sus vidas en una cárcel injusta», sentenció.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Post Views: 983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Madres en Defensa de la VerdadMinisterio PúblicoPresos políticospresos poselectorales


  • Noticias relacionadas

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
      agosto 29, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
agosto 27, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda