• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

familias colombianos detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 10, 2025

Familiares recalcan que seguirán luchando para que “todos los colombianos detenidos injustamente en Venezuela recuperen su libertad. La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, anunció reunión con su homólogo venezolano

La Nación


Nubia Misse, familiar de uno de los 17 colombianos liberados por Venezuela el pasado 24 de octubre, pide al presidente Gustavo Petro y a la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, no olvidar que aún hay 20 colombianos detenidos.

“Los queremos de regreso a casa. Así como nosotros ya disfrutamos del retorno de nuestros familiares, queremos que sigan regresando el resto de muchachos que están en el Rodeo I y III”, enfatizó quien pudo abrazar a su hermano, David Misse, liberado hace 15 días en el puente internacional Atanasio Girardot, tras permanecer más de un año privado de su libertad.

David, mototaxista de La Parada, fue detenido el 22 de septiembre de 2024 en Peracal, cuando le prestaba el servicio de transporte a un peruano con residencia estadounidense. Duró 13 meses y dos días en la cárcel. Integró el grupo de 17 colombianos y un ecuatoriano liberados recientemente.

Nubia Misse recalcó que seguirá luchando para que “todos los colombianos detenidos injustamente en Venezuela recuperen su libertad. No importa que ya tenga el mío en casa, sigo trabajando, porque todos somos una sola familia”.

Misse, junto a otros ciudadanos, lleva más de un año exigiendo la libertad del amplio grupo de colombianos: “No pararé la lucha hasta que estén todos en casa. Por favor, no se olviden de los que siguen detenidos en Venezuela”.

*Lea también: Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

Pronunciamiento desde la cumbre

La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, anunció que tenía previsto reunirse el domingo 9 de noviembre con su par venezolano, Iván Gil, para avanzar en el caso del grupo de colombianos que sigue detenido en Venezuela.

Recordó que el pasado viernes 24 octubre se logró la liberación de 18 ciudadanos en el puente internacional Atanasio Girardot: 17 colombianos y un ecuatoriano; proceso que estuvo liderado por ella y el embajador de la nación cafetalera en Venezuela, Milton Rengifo.

La canciller Villavicencio no descarta que la cifra de detenidos pudiera ser mayor a 20, pues le ha llegado información de que otros colombianos pudieran estar apresados injustamente en otras cárceles de Venezuela.

La reunión entre Villavicencio y Gil se daría en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y la CELAC (la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en Santa Marta, Colombia, donde está previsto que participen 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres.

Nombres de los colombianos que continúan detenidos:

Manuel Alejandro Tique Chaves
Arlei Danilo Espitia Lara
Dáner Gonzalo Barajas Luque
Carlos Alberto Cañas Carreño
Luis Eduardo Quinchia Daza
Martin Emilio Rincón Quitian
José Luis de la Asunción Aragón
Pantaleón de la Asunción Aragón
Álvaro Javier Ojeda Meléndez
Javier Giraldo García
Segundo Manuel Cortés Preciado
Leidy Jimena Méndez Lucema
Carmen Yalexy Picón León
Oscar Andrés Orduz Salamanca
Juan Camilo Vargas Picón
Cristin De Jesús Rodríguez Maldonado
Daniel Cuervo Montaño
Jhon Naider Berrio Berrio
Ender Yesid Gómez Soto
Luis Carlos Peña

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónPresos políticos extranjerosRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 22, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
octubre 15, 2025
Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
octubre 13, 2025
Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
octubre 9, 2025
Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda