• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares y activistas protestaron por la libertad de todas las presas políticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta presas políticas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 19, 2024

«La situación de las mujeres presas políticas es realmente grave. Muchas de ellas no tienen las condiciones que debe tener una persona en prisión», aseguró la defensora María de Jesús Pérez. 20 mujeres se encuentran detenidas en cárceles o sedes de servicios de inteligencia por razones políticas


Un grupo de familiares de presos políticos y activistas de derechos humanos protestaron la mañana de este martes 19 para exigir la libertad de las 20 mujeres detenidas por razones políticas dentro del país.

Al grito de «Libérenlas ya» y con «meninas» de cartón pintadas de negro con los nombres de cada una de las presas políticas, el grupo protestó en la plaza Altamira, al este de Caracas, luego de entregar varios documentos en instancias gubernamentales solicitando medidas para su salida efectiva de las distintas cárceles en las que se encuentran recluidas.

La manifestación se replicó en el estado Guárico y en Madrid, España, donde se utilizó la figura de una «menina» esposada. La defensora María de Jesús Pérez recordó que este martes se cumplieron cinco años de la detención de María Auxiliadora Delgado Tabosky, acusada de ser la presunta financista de una conspiración.

“Hasta que la última sea libre”

Familiares, activistas y ONG protestamos hoy #19Mar frente a la Plaza Altamira, Caracas, exigiendo libertad para las 20 mujeres presas por motivos políticos en Venezuela, entre ellas la defensora Rocío San Miguel.

Cierren los centros de tortura… pic.twitter.com/Pmhx7RejMA

— PROVEA (@_Provea) March 19, 2024

La activista señaló que María Auxiliadora Delgado solo fue apresada por ser la hermana de uno de los supuestos involucrados. Resaltó además que padece de cáncer de mama y no ha podido ser vista por especialistas.

«La situación de las mujeres presas políticas es realmente grave. Muchas de ellas no tienen las condiciones que debe tener una persona en prisión (…) Muchas de ellas ni siquiera pueden recibir visitas. Hoy exigimos su libertad inmediata y sin condiciones», destacó Pérez.

Melania Leal Rosales pidió la libertad inmediata de su hermana, Emirlendris Benítez, por razones de salud. La comerciante es una de los sentenciados a 30 años de prisión por el caso de magnicidio contra Nicolás Maduro en octubre de 2018.

Según relató, Benítez se encuentra en silla de ruedas y no puede caminar más de dos metros. Además, tiene una hernia en la columna, padece de fibromialgias, hipertensión y migración de biopolímeros.

«Ayer estuve con ella y en plena visita se me desmayó sin saber qué fue lo que en realidad le causó el desmayo», comentó Melania Leal.

Aseguró que las presas políticas son más vulnerables. «Así sean mujeres igual las golpean, las maltratan», denunció.

*Lea también: Condenan a 30 años de prisión a militares y policías acusados en caso «Honor y Gloria»

Por su parte el abogado Joel García, defensor de Rocío San Miguel, aseguró que se le ha violado su debido proceso. «Hoy es el día 36 de los 45 que tenemos para llevar al expediente los medios de convicción y no ha sido posible. Es muy fácil para el Ministerio Público acusar in tener a un defensor en frente, porque sabemos que la Defensa Pública no defiende».

Insistió en que Rocío San Miguel se encuentra en «estado de indefensión porque no ha sido trasladada (…) Quieren que se venzan los 45 días y ella llegue a un eventual juicio sin prueba alguna».

Post Views: 2.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emirlendris BenítezMaría Auxiliadora Delgado Taboskymujeres presasPresos políticosRocío San Miguel


  • Noticias relacionadas

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
      julio 8, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
      julio 7, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo

También te puede interesar

Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales...
      julio 8, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda