• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares y activistas protestaron por la libertad de todas las presas políticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta presas políticas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 19, 2024

«La situación de las mujeres presas políticas es realmente grave. Muchas de ellas no tienen las condiciones que debe tener una persona en prisión», aseguró la defensora María de Jesús Pérez. 20 mujeres se encuentran detenidas en cárceles o sedes de servicios de inteligencia por razones políticas


Un grupo de familiares de presos políticos y activistas de derechos humanos protestaron la mañana de este martes 19 para exigir la libertad de las 20 mujeres detenidas por razones políticas dentro del país.

Al grito de «Libérenlas ya» y con «meninas» de cartón pintadas de negro con los nombres de cada una de las presas políticas, el grupo protestó en la plaza Altamira, al este de Caracas, luego de entregar varios documentos en instancias gubernamentales solicitando medidas para su salida efectiva de las distintas cárceles en las que se encuentran recluidas.

La manifestación se replicó en el estado Guárico y en Madrid, España, donde se utilizó la figura de una «menina» esposada. La defensora María de Jesús Pérez recordó que este martes se cumplieron cinco años de la detención de María Auxiliadora Delgado Tabosky, acusada de ser la presunta financista de una conspiración.

“Hasta que la última sea libre”

Familiares, activistas y ONG protestamos hoy #19Mar frente a la Plaza Altamira, Caracas, exigiendo libertad para las 20 mujeres presas por motivos políticos en Venezuela, entre ellas la defensora Rocío San Miguel.

Cierren los centros de tortura… pic.twitter.com/Pmhx7RejMA

— PROVEA (@_Provea) March 19, 2024

La activista señaló que María Auxiliadora Delgado solo fue apresada por ser la hermana de uno de los supuestos involucrados. Resaltó además que padece de cáncer de mama y no ha podido ser vista por especialistas.

«La situación de las mujeres presas políticas es realmente grave. Muchas de ellas no tienen las condiciones que debe tener una persona en prisión (…) Muchas de ellas ni siquiera pueden recibir visitas. Hoy exigimos su libertad inmediata y sin condiciones», destacó Pérez.

Melania Leal Rosales pidió la libertad inmediata de su hermana, Emirlendris Benítez, por razones de salud. La comerciante es una de los sentenciados a 30 años de prisión por el caso de magnicidio contra Nicolás Maduro en octubre de 2018.

Según relató, Benítez se encuentra en silla de ruedas y no puede caminar más de dos metros. Además, tiene una hernia en la columna, padece de fibromialgias, hipertensión y migración de biopolímeros.

«Ayer estuve con ella y en plena visita se me desmayó sin saber qué fue lo que en realidad le causó el desmayo», comentó Melania Leal.

Aseguró que las presas políticas son más vulnerables. «Así sean mujeres igual las golpean, las maltratan», denunció.

*Lea también: Condenan a 30 años de prisión a militares y policías acusados en caso «Honor y Gloria»

Por su parte el abogado Joel García, defensor de Rocío San Miguel, aseguró que se le ha violado su debido proceso. «Hoy es el día 36 de los 45 que tenemos para llevar al expediente los medios de convicción y no ha sido posible. Es muy fácil para el Ministerio Público acusar in tener a un defensor en frente, porque sabemos que la Defensa Pública no defiende».

Insistió en que Rocío San Miguel se encuentra en «estado de indefensión porque no ha sido trasladada (…) Quieren que se venzan los 45 días y ella llegue a un eventual juicio sin prueba alguna».

Post Views: 2.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emirlendris BenítezMaría Auxiliadora Delgado Taboskymujeres presasPresos políticosRocío San Miguel


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara
      septiembre 5, 2025
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
      septiembre 3, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara

También te puede interesar

Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
septiembre 2, 2025
Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
septiembre 1, 2025
«Detengan toda esta pesadilla»: pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
septiembre 1, 2025
Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue...
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde...
      septiembre 5, 2025
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda