FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: «Es una fase superior»
El ministro de Defensa informó que el despliegue se realizará desde este martes hasta el miércoles 12 con el objetivo es optimizar las operaciones de comando, control y comunicaciones
El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, anunció el inicio de una «fase superior del Plan Independencia 200» desde este martes a las 4:00 a.m. hasta el miércoles 12.
En un comunicado publicado en su cuenta en Instagram, el titular de Defensa señaló que el objetivo es optimizar las operaciones de comando, control y comunicaciones «en el marco de las formas de lucha armada y no armada» para la defensa del país.
Contexto
La activación del Plan Indenpencia 200, así como esta «fase superior» se realiza en medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, tras el operativo desplegado a mediados de agosto por el gobierno de Donald Trump en el mar Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero que la administración Maduro asegura que busca producir un «cambio de régimen en Venezuela».
Qué es el Plan Independencia 200
El Plan Independencia 200 es la activación integral de todos los planes de «defensa, resistencia y ofensiva» de Venezuela frente a las amenazas de posibles ataques por parte de Estados Unidos. El Plan contempla la fusión civil, militar y policial en tareas de defensa. Fue anunciado en el mes de septiembre y activado en octubre. Contempla la realización de 27 tareas.
En qué consiste la fase superior
De acuerdo a la información dada por el ministro, la «Puesta en Completo Apresto Operacional» en esta nueva fase, implica:
- Despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos
- Sistemas de armas
- Unidades Militares
- Milicia Bolivariana
- Órganos de Seguridad Ciudadana y los Comandos para la Defensa Integral
- Activación completa de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales.
Qué se busca
En la nota publicada por Padrino López se explicaron dos motivos:
- Desarrollar diversas tareas en todo el país para asegurar la integración de los elementos del Poder Nacional en la misión de enfrentar las amenazas. La actividad agrupará a la ciudadanía, fuerzas militares y policiales.
- Realizar las coordinaciones interinstitucionales y populares necesarias para garantizar el soporte multisectorial que requiere la movilización nacional.
El ministro de Defensa aseguró que la Fuerza Armada se encuentra «más fortalecida que nunca en su unidad, cohesión moral y equipamiento», para defender la «soberanía, estabilidad y paz» de Venezuela.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





