• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FAN destruye embarcación e insumos para minería ilegal en el estado Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decomisos FAN Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2024

El jefe del Ceofan señaló que durante el mes de mayo se han destruido 18 balsas en el río Cunucunuma, del estado Amazonas, durante incursiones militares por la operación Escudo Bolivariano Neblina 2024


Efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) decomisaron y destruyeron una embarcación e insumos que iban a ser usados para minería ilegal en el Alto Orinoco, cerca del estado Amazonas.

La información fue suministrada este martes 15 por el comandante estratégico operacional de la FAN, G/J Domingo Hernández Lárez, a través de su cuenta en la red social X. El funcionario explicó que el decomiso se produjo durante operaciones de patrullaje fluvial en el río Cunucunuma, cerca de la comunidad indígena «Culebra».

Dentro de un bongo, utilizado para el traslado de material, los efectivos militares encontraron un motor a diésel de seis cilindros, 11 tambores plásticos, 2.420 litros de combustible tipo diésel, dos compresores de aire, 15 metros de manguera de diferentes diámetros, una batería de 1200 amperios, una turbina de succión, además de repuestos para moto bombas y herramientas de mecánica.

Cerca de esa localidad, efectivos también decomisaron una caleta con alimentos, cables y otros insumos –presuntamente traídos desde Colombia– que serían utilizados por mineros ilegales en la zona.

#FANB localiza caleta de minería ilegal con abastecimientos logísticos provenientes de Colombia en el Río Cunucunuma del estado Amazonas, los cuales iban a ser destinados al soporte de la minería ilegal en territorio nacional !#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/jvauRAFLCB

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 14, 2024

Además, el jefe del Ceofan señaló que durante el mes de mayo se han destruido 18 balsas en el río Cunucunuma durante incursiones militares por la operación Escudo Bolivariano Neblina 2024. «Las balsas de minería fluvial son factores contaminantes y contribuyen a la destrucción de las especies y la sedimentación, trayendo como consecuencia muerte y destrucción».

*Lea también: FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar

«El suelo del territorio nacional no se negocia, no se vende y no podrá ser enajenado. Los parques nacionales y áreas forestales deben ser protegidas por toda la ciudadanía, ya que los mismos se encuentran bajo régimen de protección especial de conservación del Estado venezolano», recordó Hernández Lárez.

Post Views: 2.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado AmazonasFuerza Armada NacionalMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas
julio 30, 2025
El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
junio 19, 2025
SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda