FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
La FAN precisó que los detenidos fueron identificados como Andrés Guillermo Carvajal Díaz, ciudadano colombiano, y Jesús Alberto Espinoza Arrizaga, de nacionalidad venezolana. Ambos fueron puestos a la orden del Ministerio Público
La Fuerza Armada Nacional (FAN) detuvo a dos pilotos y neutralizó una aeronave que habría ingresado al espacio aéreo venezolano desde Guyana sin autorización. Los detenidos fueron identificados como Andrés Guillermo Carvajal Díaz, ciudadano colombiano, y Jesús Alberto Espinoza Arrizaga, de nacionalidad venezolana.
De acuerdo con la FAN, ambos tripulaban una aeronave de ala fija modelo Cessna 210, con siglas presuntamente ocultas, que volaba a baja altura «para evadir los radares» y sin plan de vuelo aprobado por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). La aeronave no contaba con transponder, equipos de geolocalización formales, matrículas visibles ni sistemas regulares de comunicación. «Estaba violando el espacio aéreo», afirmaron.
El Ministerio de Defensa informó que el avión aterrizó de emergencia en la pista de la comunidad indígena de Kamarata, en el sector turístico de Kavak, municipio Gran Sabana del estado Bolívar. En ese punto, unidades de reacción rápida de la FAN interceptaron y capturaron a los tripulantes, quienes fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
*Lea también: Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
Las autoridades señalaron que la aeronave presentaba modificaciones en la puerta del copiloto, con un presunto dispositivo para lanzamiento de carga, así como tanques de combustible internos adicionales. Según la FANB, estas características indican un posible uso del avión para actividades de tráfico ilícito de drogas.
A los dos ciudadanos les fueron incautados varios teléfonos celulares, poco más de 18 millones de pesos colombianos, tres GPS y un radio.
La FAN afirmó, por medio de la cuenta de Telegram, que Venezuela «combate frontalmente el narcotráfico transnacional», que en el país no se producen ni se procesan materiales relacionados con el tráfico de drogas y reiteró que el país «no es plataforma para este delito».
Según la institución, esta es la aeronave número 26 inutilizada en 2025 y la número 417 desde que se aplican estas operaciones de control del espacio aéreo.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





