• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN hace barridos antiexplosivos y habitantes denuncian detenciones arbitrarias en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 7, 2022

Durante el fin de semana en el Alto Apure se agudizó el despliegue de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARV) hacia la zona de conflicto, lo que originó mayor patrullaje por parte de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Continúan denuncias sobre detenciones arbitrarias


Fuentes del Alto Apure señalaron que el fin de semana se agudizó el despliegue de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARV) hacia la zona de conflicto, lo que originó mayor patrullaje por parte de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

En medio del conflicto, continúan las denuncias sobre detenciones arbitrarias que son calculadas por habitantes del Alto Apure en más de 130. El fin de semana, mediante una nota del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se conoció de la imputación a 35 ciudadanos presuntamente vinculados con delitos asociados al terrorismo.

«La situación está complicada porque también se detienen a dueños de fincas y sus familiares», aseguró un habitante del Alto Apure a TalCual.

Durante el fin de semana, sin dar mayores detalles, el jefe del Comando Estratégico de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, difundió, en su cuenta de Twitter, mensajes alusivos al despliegue militar en el Alto Apure.

El domingo 6 de febrero el alto oficial dijo que la Fuerza Armada avanzan en el eje transfronterizo tras los grupos terroristas narcotraficantes colombianos «destruyendo artefactos explosivos improvisados que van dejando a su paso para sembrar el terrorismo en la población».

La #FANB avanzan en el eje transfronterizo tras los grupos terroristas narcotraficantes colombianos destruyendo artefactos explosivos improvisados que van dejando a su paso para sembrar el terrorismo en la población en el marco de la operación Escudo Bolivariano 2022. pic.twitter.com/hMBXkOM2lo

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 6, 2022

El jefe del Ceofan señaló también que, en ejercicio de la soberanía y en cumplimiento de las instrucciones de Nicolás Maduro, la Fuerza Armada, «penetra, ocupa y destruye campamentos subrepticios del narcotráfico colombiano en bosques dedicados al procesamiento de la cocaína».

De la misma manera, este lunes7 de febrero, Herández Lárez informó que la FAN realiza, en El Ripial y La Victoria, la limpieza y barrido antiexplosivos de artilugios dejados a su paso por los llamados Terroristas Narcotraficantes Colombianos (Tancol) durante maniobra de incursiones y persecución  dentro de la operación Escudo Bolivariano 2022 «Vuelvan Caras».

La #FANB en el Ripial y la Victoria efectuando limpieza y barrido antiexplosivos de artilugios dejados a su paso por grupos TANCOL durante maniobra de incursiones y persecución en el marco de la operación Escudo Bolivariano 2022 "Vuelvan Caras". pic.twitter.com/pXTKYsnKUc

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 7, 2022

 

De acuerdo con información de La Voz del Río Arauca, Ester Stéfano, denunció la desaparición de su esposo, Julio César Barrera Luna, sargento segundo de la milicia. Según contó Stéfano, su esposo fue detenido por personal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«El sábado 5 de febrero, siendo las 9:00 de la mañana, cuatro hombres de la Dgcim, en compañía de una supuesta abogada y la ciudadana Ruba El Hadaoui Kassam, ciudadana venezolana de origen sirio, irrumpieron con violencia en la casa de habitación del ciudadano Julio César Barrera Luna y lo llevaron a un lugar que desconocemos», denunció Ester Stéfano.

Añadió que la abogada Ruba El Hadaoui Kassam, sin tener documentos de propiedad de la casa quiere apoderarse de la vivienda, «aprovechando la frontera caliente se han valido de artimañas para desaparecer a Julio César Barrera Luna, en complicidad con funcionarios de la Dgcim».

Según difundió La Voz del Río Arauca, por cuestiones de seguridad y por la crisis social, económica y política a la familia de Julio César Barrera Luna, les tocó radicarse en el municipio de Saravena, «donde igualmente resultan afectados por la explosión del carro bomba por las disidencias de las FARC».

Según una nota de prensa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los 35 detenidos en Apure, de los que se conoce información oficial, formaban parte de los Grupos Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (GEDO). De allí que se les señaló por la presunta comisión de los delitos de terrorismo y asociación para delinquir.

Los detenidos fueron presentados ante el Tribunal Especial Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control con Delitos Asociados al Terrorismo, radicado en Caracas. Según difundió Radio Fe y Alegría, los detenidos provienen de las poblaciones de La Victoria, Guasdualito, El Amparo y San Fernando de Apure.

Las audiencias se realizaron el sábado cinco de febrero y fueron conducidas por el juez Macsimino Márquez García.

A 12 de los 35 nuevos detenidos en Apure, además, se les imputó de los delitos de tráfico ilicíto de armas, a custro el de porte ilícito de armas, y a dos, el delito de contrabando agravado.

De acuerdo con Radio Fe y Alegría, Carmen Dilia Chacón, mamá de Anderson José Monasterio Chacón (29 años), uno de los acusados, se realizan atropellos contra los campesinos del Alto apure, «que solo están trabajando para sobrevivir y sacar a sus hijos adelante».

 

Leyenda: Vecinos de Guasdualito siguen denunciando detenciones arbitrarias en Apure por la Dgcim

Post Views: 3.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaDetencionesenfrentamientosFronteraFuerza Armada Nacional (FAN)


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
      mayo 24, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • SNTP denuncia detención del periodista de sucesos Román Camacho
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Hermana de Luis Somaza denuncia que causaron destrozos en la casa durante detención
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda