• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN inició la destrucción de los campamentos alrededor de la mina «Bulla Loca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudadela Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 5, 2024

El jefe del Ceofan, Domingo Hernández Lárez, informó que van más de 1.728 personas evacuadas de la mina «Bulla Loca» hasta este martes 5 de febrero


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó este martes 5 de febrero que los efectivos castrenses en Bolívar iniciaron el desmantelamiento y destrucción de las estructuras donde hacían vida la comunidad de mineros ilegales alrededor de la mina «Bulla Loca».

A través de su cuenta en la red social X, Hernández Lárez explicó que dichas ciudadelas fueron edificadas por personas que violaron de manera flagrante las leyes venezolanas y perjudicaron el ambiente.

De igual forma, el jefe del Ceofan indicó que para este martes 5 de marzo se contabilizan más de 1.728 personas desalojadas de la mina «Bulla Loca», ubicada en la reserva forestal La Paragua.

Insistió en su mensaje para con los que practican la minería ilegal a que abandonen ese proceso y se dediquen a otros oficios como la siembra, la cría o proyectos agro productivos tradicionales que no afecten nuestros suelos, las aguas o reservas naturales y contribuyen al desarrollo autosutentable en beneficio de la colectividad.

Más de 1.728 ciudadanos han sido evacuados de la mina La Bulla Loca ubicada en la Reserva Forestal La Paragua, por violación al ordenamiento jurídico territorial, al estar infringiendo flagrantemente la Ley Penal del Ambiente en un área de protección especial de conservación.… pic.twitter.com/DsmWxN1Rdt

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 5, 2024

En cumplimiento de las órdenes de nuestro Comandante en Jefe @NicolasMaduro #FANB procede al desmantelamiento de la mina “La Bulla Loca” ubicada en la Reserva Forestal La Paragua, contraviniendo el ordenamiento jurídico territorial de nuestra patria.
Es un deber y un derecho la… pic.twitter.com/gBMLm9jCgu

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 5, 2024

#FANB inicia la desarticulación, desmantelamiento y destrucción de las ciudadelas y campamentos construidos alrededor de la mina ilegal “La Bulla Loca”, edificados por mineros ilegales quienes de manera flagrante y arbitraria violaron la CRBV, Ley Penal del Ambiente, Ley de… pic.twitter.com/65jQnot12O

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 5, 2024

*Lea también: UCAB: Iglesia debe estar junto a comunidades afectadas por minería al sur del país

El G/J Domingo Hernández Lárez, informó el lunes 4 de marzo que hasta la fecha ya se han evacuado más de 1.500 personas de la mina «Bulla Loca», ubicada en el estado Bolívar.

El derrumbe de la mina se produjo el pasado 20 de febrero. Periodistas del estado Bolívar señalaron que esta mina se empezó a trabajar en el último trimestre del año pasado, y tenía alrededor de 35 metros de profundidad. Presuntamente estaría en control de las megabandas criminales de alias «el Ciego» y «Nelson el Caracas» que, según la ONG Fundaredes, están implicados en la extracción ilegal de oro, extorsión y asesinato al sur del estado.

El lunes pasado, el presidente Nicolás Maduro denunció que en la zona de La Paragua -cercana a la mina colapsada- hay un «conjunto de irregularidades graves», entre ellas «actuaciones corruptas de algunos funcionarios», que se están investigando y del que ofrecerá mayores detalles cuando tenga el informe, «en las próximas horas».

Por otro lado, el jefe del Ceofan informó que fueron destruidas cinco balsas, operadas por presuntos mineros ilegales, en el río Cunucuma del estado Amazonas en el marco de la «Operación Neblina 2024».

Además, fueron incautados instrumentos de trabajo como martillos de percusión, plantas eléctricas y otros materiales de sostenimiento logístico.

En el marco de la “Operación Neblina 2024” contra la minería ilegal y en pro de la conservación ambiental #FANB localiza, desmantela y destruye 5 balsas mineras ubicadas en el Río Cunucuma del estado Amazonas, operadas por mineros ilegales, las cuales eran usadas para cometer… pic.twitter.com/zGALonVb8u

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) March 5, 2024

Post Views: 1.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCeofanDomingo Hernández LarezMina "Bulla Loca"


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda