FAN inutiliza motores y plantas eléctricas de grupos armados en Amazonas

La FAN informó este lunes 19 de diciembre sobre la inutilización de ocho motores, seis plantas eléctricas y «otras estructuras usadas arbitrariamente en el Parque Nacional Cerro Yapacana por grupos armados que irrespetando el ordenamiento territorial destruyen el ambiente con trabajos de minería ilegal». La organización también reportó el desmantelamiento de una estructura delincuencial del Tren de Guayana
La Fuerza Armada Nacional (FAN ) informó este lunes 19 de diciembre sobre la inutilización de ocho motores, seis plantas eléctricas y «otras estructuras usadas arbitrariamente en el Parque Nacional Cerro Yapacana por grupos armados que irrespetando el ordenamiento territorial destruyen el ambiente con trabajos de minería ilegal».
De acuerdo con el reporte del jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, la destrucción de los referidos objetos se hizo durante misiones de seguridad y defensa en el referido parque que está ubicado en el municipio Atabapo del estado Amazonas.
El militar también informó que la FAN desmanteló estructura delincuencial del grupo armado autodenominado El Tren de Guayana, dedicado a la explotacion de minería ilegal, trata de personas y narcotráfico, encontrándose en su poder morteros y granadas de uso militar.
Ninguna organización estará por encima de los fines del Estado ni de sus leyes, ni de la Soberanía del Pueblo reflejada en la Carta Magna. Los grupos armados que cometen ecocidio y practican minería ilegal en la Región Guayanesa serán intervenidos legalmente por la #FANB y OSC. pic.twitter.com/xsMStp83lZ
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 19, 2022
Lea también:FAN intercepta avión en Zulia por presunto narcotráfico y suma 42 neutralizados en 2022
Asimismo, la organización castrense reportó que está desplegada en Amazonas desmantelando los grupos armados delincuenciales que operan áreas prohibidas los parques nacionales y reservas forestales, «deforestando el ambiente de manera arbitraria sin autorización del Estado violando el ordenamiento jurídico territorial».
El general Hernández Lárez puntualizó que la FAN ejercerá la defensa militar «contra los grupos delincuenciales armados asociados a invasores extranjeros, Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol), que se encuentran violando la Seguridad y Defensa de la Nación, en la degradación ambiental y explotación de minería ilegal en el estado Amazonas».