• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fantasía y realidades, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos o crisis crónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | octubre 16, 2022

Twitter: @garciasim


La oposición se mueve de la fantasía a la realidad. La abstención no la defiende abiertamente nadie y los promotores del interinato argumentan que es un recurso para contener la pérdida de activos de la nación en el exterior.

Arribamos al fin del ilusorio desconocimiento de Maduro y a la admisión de que aun si la política se disminuye a lo testimonial, requiere un mínimo de fuerzas para sustentarse.

El desafío actual es avanzar entre las complicaciones, limitaciones y obstáculos en la realidad y cómo recobrar dentro del país a los frustrados por la seguidilla de falsas expectativas. Ahora políticos y partidos opositores de toda clase y tamaño deben mostrar comprensión del momento y flexibilidad para ceder en sus propias metas ante los objetivos que la población les pide. Si desoyen este clamor e insisten en su propia destrucción pueden terminar por lograrla.

Tenemos que retornar a dos sencillas verdades y encontrar nuestros modos de entenderlas: una es que  los partidos son una parte pequeña de la sociedad y la otra es que con un régimen autocrático y condiciones de extrema debilidad, la unidad de las fuerzas de cambio, y no solo de oposición, es fundamental. Es el comienzo de la coordinación estratégica para abrir espacios de transición del autoritarismo a la democracia posible: la personificación de este tránsito es un resultado del proceso, no su causa.

La voluntad de entenderse con quienes piensan diferente en la oposición y aun con el adversario en el campo oficialista es una necesidad política y una exigencia ética.

Si esta conducta solo prospera en el interés y en la pasión de unos cuantos políticos, hay que apoyarlos y buscar formas para articularlos con independientes, personalidades de instituciones y dirigentes sociales. Hay que movilizar un activo empeño cívico para construir voluntad de cambio en regiones y municipios. No hay por qué ni por quién esperar.

Unidad, no unanimidad, es conformidad coyuntural con una ruta para lograr una prioridad. Partidos y políticos serán útiles en la medida que combinen métodos y entendimientos cada vez más incluyentes de quienes desean votar contra la reelección de Maduro. Ningún método que organice una exclusión es bueno.

La unidad electoral es condición indispensable para que la oposición no se mantenga como un actor sin capacidad de poder. Unidad centrada en obtener votos y primeros lugares, no en buscar plenas coincidencias en la estrategia.

Lea también: Inhabilitados podrán participar en primarias de la Plataforma Unitaria

Necesitamos una alianza unida a unas soluciones concretas a los problemas concretos que más afectan a la gente y a una oferta de cambio para gobernar en una transición plural, no para cobrar contra el gobierno. Necesitamos abandonar la óptica autoritaria que el poder irradia sobre la sociedad.

Es una buena noticia la aprobación de un reglamento por parte de la Plataforma Unitaria. Asegura un precandidato presidencial de ese importante sector, pero falta una parte del mandado: llegar a un candidato presidencial que entusiasme, que logre respaldos en otras oposiciones y tenga un discurso de entendimientos y soluciones.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda