• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fantasías en declive, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | enero 31, 2021

Twitter: @AméricoMartín


Quisiera comenzar repitiendo y ratificando lo que para mí, con los años, se ha convertido en una fuerte convicción. Aunque he participado en innumerables polémicas partidistas, no tengo el menor interés en aprovechar para exhibir supuestas ineptitudes o debilidades en el liderazgo o, específicamente, en el adversario. Si de alguna manera esas noticias ayudaran al progreso de la causa que defienda, preferiría dejar a un lado semejantes ayudas que me parecen parte del deplorable lodazal que enturbia el noble oficio político.

Prefiero la limpia manera, libre de zancadillas, trampas y odios, como la concebía el ilustre florentino Nicolás Maquiavelo, cual ciencia (o técnica) y a la vez arte. Hurgar en patio ajeno solo para desordenar e intrigar me parece un método despreciable de competir.

No reproduciré por eso las sorprendentes declaraciones del jefe principal del PSUV y sus múltiples fracciones, por dos razones. La primera, se trata del hombre que cuenta con el poder de las armas y de la FAN, institución para operarlas. El equilibrio que reina en el país entre el fuerte potencial que respalda a Maduro y Guaidó solo puede ser resuelto por negociaciones que remitan a elecciones libres, limpias, transparentes y universalmente observadas, todo para garantizar su credibilidad. Esa es, en este momento, la posición de la comunidad internacional en su firme propósito de poner en el voto soberano la solución de la tragedia política, económica y social, convertida en tragedia personal de los venezolanos.

Se han caído las fábulas sobre invasiones militares y salidas de fuerza, lo que curiosamente nos deja frente al acertijo de Cantinflas: como caballeros o como lo que somos. Se impone la solución de caballeros porque la otra pierde cada vez más asidero.

Nicolás Maduro ha confesado que en su partido, gobierno y alrededores cabalga una campaña contra él, en la que participan importantes figuras dirigenciales. Operan –reitera– con el designio de separar chavismo de madurismo y se proclaman “marxista-leninistas”. Imposible olvidar que las más despiadadas divisiones de la izquierda extrema se asumieron hijos predilectos de la doctrina marxista-leninista y en ese punto del océano naufragaron.

*Lea también: El 23 de enero no tiene quien le escriba, por Tulio Hernández

La última polémica de esa índole en la que participé contra polemistas brillantes hubo un derroche de sabiduría y excelente argumentación, pero ya no dejó lugar para más. El tema, las figuras de autoridad, la doctrina marxista, el leninismo, el maoísmo y demás “ismos” fenecieron o fueron reducidos a mitos o fábulas condenados a desaparecer. Lo único francamente feliz de aquel episodio fue la reconstrucción de nuestra notable amistad y deseo de ayudar al país y a los demás a razonar sin fantasías, dogmas y mitos que nunca tuvieron corporeidad material, y ahora menos.

Pelearon, compitieron, ofrecieron cifras y hasta vivieron momentos heroicos, pero su signo no cambió. Mito es –entre otras acepciones– lo que no existe ni muestra un rostro aceptable. Y al final de cuentas solo han sobrevivido bajo forma exactamente contraria a la sonrosada promesa que ofreció ser. Por ejemplo, la República Popular China ha llegado a ser una potencia económica mundial, dotada de poder disuasivo nuclear, pero la pura realidad deja al descubierto que no aparece la huella socialista en sus logros. Ninguna nación ha privatizado tantas empresas del Estado como el antiguo emporio rojo de Mao Zedong y Chou Enlai. Tampoco abundan las que se hayan consagrado al mercado en forma tan intensa. Sobreviven ciertos ritos relacionados con el comunismo, que no ha descolgado el retrato de Mao del frontis de la Ciudad Prohibida.

En Rusia sigue exhibiéndose la momia de Lenin, pero ya ningún líder se arriesga a llamar al Partido de Putin “vanguardia del proletariado mundial” ni se observan signos de desarrollo en su anatomía. En fin, es un anacronismo sin sentido meter al PSUV en un aquelarre ideológico cuyo destino sea la decadencia y el fraccionamiento.

¿Qué quedará en pie de esta polémica en el PSUV y sus aliados? Solo se percibe la parte instrumentario-funcional.

Me resulta tramposo el hábito de bañarse de legitimidad revolucionaria asumiéndose “verdadero marxista” y arremetiendo, lanza en ristre, contra el socialismo de mercado.

Es una manera de colocar a Maduro y sus compañeros fuera de la sacrosanta doctrina, con el objeto de borrarlos del mapa pretendidamente revolucionario. El mismo despropósito animaría a estos a reducir su importancia al estigmatizarles con el epíteto de “izquierda trasnochada”.

Las dos aceras del conflicto venezolano disponen de la vía electoral en los términos claros y viables que respalda la comunidad mundial. Negocien y discutan su rápida implementación, solo así nuestro violentado país romperá la trampa que lo retiene en oscuras aguas, solo así le quebrará el espinazo a las plagas de Egipto y la peligrosa pandemia que parece decidida a acabar con el género humano.

Américo Martín es Abogado y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda