• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fapuv convoca a nuevo paro de 24 horas en universidades autónomas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fapuv Lourdes Viloria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2018

La Fapuv criticó que el Gobierno venezolano y un pequeño sector del gremio universitario hayan aprobado un acuerdo de aumento de salarios, que a su juicio no satisface las necesidades de los profesores ni de los trabajadores. Además, convocaron a un nuevo paro de actividades


La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó a un nuevo paro nacional de 24 horas para este martes 3 de julio, que incluye movilización de los trabajadores en todo el país, en el marco del conflicto universitario.

Por otra parte, Fapuv denunció que el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología pactó «entre gallos y medianoche» con una federación minoritaria las reivindicaciones salariales del gremio, hecho que ocurrió sin el conocimiento de los demás representantes de los trabajadores, por lo que ratifican su lucha por un salario digno.

De acuerdo al comunicado emitido por la presidenta del ese órgano, Lourdes Ramírez de Viloria, se mostró en desacuerdo con esas conversaciones y dijo que las tablas salariales aprobadas lo que buscan es que la situación con los sueldos continúen, mismos que a su juicio no permiten cubrir sus necesidades.

Lea también: Profesores y trabajadores universitarios protestaron nuevamente por mejores sueldos

En ese sentido, se declaran en sesión permanente ante lo que califican de «abusos» cometidos entre la cartera de Educación y la FTUV «bajo las órdenes del alto gobierno que desde el año 2005 niega el diálogo social e impone aumentos unilaterales».

Piden también una reunión urgente con el ministro Hugbel Roa, junto a todos los representantes gremiales y sindicales de las universidades.

Otros temas que deben discutirse, según la Fapuv, son el tema del presupuesto para las universidades; la falta de recursos para la salud de los trabajadores, la deserción estudiantil, el funcionamiento de comedores y transporte, bibliotecas y laboratorios, entre otras cosas.

Post Views: 5.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialFapuvParo de universidades


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
      marzo 17, 2025
    • De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
      mayo 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200
marzo 5, 2024
Apucv pide diálogo a las autoridades para discutir la crisis de los salarios
febrero 5, 2024
En claves | Todo lo que debes saber sobre el aumento del ingreso mínimo integral
enero 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda