• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Farmaceutas advierten que altos costos hacen dudar al venezolano si medicarse o comer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

Debido a los altos costos y el deterioro del poder adquisitivo de los venezolanos el ingreso mínimo mensual ahora se esfuma en la compra de insumos para prevenir la covid-19


Este lunes 27 de julio el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Ferfaven), Freddy Ceballos, aseveró que el deterioro del poder adquisitivo de la población venezolana ha limitada su capacidad de acceder a los insumos médicos debido a sus altos costos.

En entrevista a Unión Radio manifestó que los venezolanos tienen que decidir entre comer y administrarse su medicamento. A su juicio, debido al problema económico que se vive en Venezuela es necesario que el gobierno implemente estrategias que permitan a los pacientes adquirir los fármacos.

*Lea también: Hiperinflación aleja al venezolano de las medicinas en pandemia

El presidente de Fefarven, Freddy Ceballos, señaló que el sector no ha dejado de trabajar durante la pandemia.  Dijo que más del 95% de los insumos que ese necesitan para procesar las medicinas en la nación son importados por los que dependen del valor del dólar.

Ceballos reconoció que con las políticas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro para el ingreso de medicinas al país las farmacias pudieron surtir sus anaqueles cerca del 40% de los insumos que le faltaban. No obstante, insistió en que las autoridades del salud deben exigir el registro sanitario.

el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, instó al Ejecutivo impedir la venta de insumos médicos en los automercados y bodegones.

La inflación que registra Venezuela no solo aleja del alcance de los venezolanos los alimentos sino también las medicinas, principalmente aquellas que son para patologías crónicas como neurológicas, hipertensión arterial, diabetes, cardiovascular y Parkinson.

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), la inflación del rubro de salud, que incluye precios de medicamentos y costos de servicios médicos, fue de 436% en el primer semestre de 2020.

Fuentes del sector farmacéutico explicaron a TalCual que  las medicinas elaboradas en el país se han encarecido por el aumento del precio del dólar, pues 98% de los insumos que se requieren para la fabricación de los productos son importados. Entre enero y junio de 2020, el precio de la divisa subió de un promedio de 58.518 a 209.648 bolívares, un incremento de 258,26%.

El poder adquisitivo de los venezolanos está tan deteriorado que el ingreso mínimo mensual ahora se esfuma en la compra de insumos para prevenir la covid-19. Con la llegada del coronavirus el venezolano puede gastar cuando menos el equivalente a su quincena solo comprando un tapabocas. Si además debe adquirir guantes, alcohol o gel antibacterial, el gasto supera 50% del ingreso mínimo mensual de un trabajador

Post Views: 1.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis saludFreddy CeballosMedicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Sector farmacéutico se recupera en 42,22% en el primer semestre de 2024
agosto 9, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Grupo Leti incluye códigos QR en los empaques de los genéricos y apunta a crecer 30%
mayo 3, 2024
Farmacéutica venezolana FC Laboratorios planea desarrollar una planta propia en 2025
abril 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda