• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Farmacéutica venezolana FC Laboratorios planea desarrollar una planta propia en 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Farmacéutica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2024

FC Laboratorios proyecta el lanzamiento de al menos 12 nuevos productos para 2024. La farmacéutica venezolana ofrece 60% de productos de fabricación nacional, junto a ocho plantas aliadas y 40% de medicamentos importados de EEUU, Asia y Sudamérica


Desde septiembre del año pasado hasta inicios del 2024, FC Laboratorios ha puesto a disposición de médicos y pacientes 15 nuevos medicamentos, de diferentes áreas como cardiovascular, dolor, antigripal, antiinflamatorios y antibióticos para niños y adultos. Incluso ha brindado soluciones terapéuticas a patologías que no contaban con tratamiento en el país o era escaso, como los trastornos de crecimiento y el síndrome de vejiga hiperactiva.

«Actualmente ofrecemos más de 110 alternativas terapéuticas y de cuidado personal, pero estamos proyectando el lanzamiento de al menos otros 12 productos en lo que resta del año, porque nuestro compromiso con el país se consolida cada día», indicó Enrique Fontana, presidente de FC Laboratorios.

En medio de la recuperación del mercado farmacéutico, que ha registrado en los últimos cinco años un Crecimiento Anual Compuesto (CAGR) de 18% en unidades y 32% en valores, FC Laboratorios ha logrado escalar de la posición 20 a la 16 del mercado farmacéutico venezolano, hasta abarcar 1,2% de participación de mercado en valores.

De hecho, la farmacéutica venezolana está presente en las cinco primeras clases terapéuticas del mercado nacional, como son antihipertensivos, antiinflamatorios no esteroideos, analgésicos- antipiréticos, antibióticos del tipo penicilinas y antigripales.

«Contamos con ocho plantas aliadas que nos garantizan 60% de producción aquí en Venezuela e importamos el resto de socios internacionales desde Estados Unidos, Asia y Latinoamérica, quienes cumplen con altos estándares de manufactura y buenas prácticas del fabricante del principio activo. Adicionalmente, tenemos planes de desarrollo de una planta propia en Guatire, la cual proyectamos tener para 2025 en la primera fase de operación y producción», agregó Fontana.

El laboratorio farmacéutico ofrece además productos de formulación propia en el área de cuidado personal, entre los que destacan las líneas de higiene íntima, de cuidado de la piel y de mentolados en gel y pomadas.

Hace casi 12 años, la familia Fontana-Cova con una larga trayectoria en la industria farmacéutica, decidió fundar FC Laboratorios con el compromiso de suplir las necesidades de médicos y pacientes que no se encontraban cubiertas en ese momento, con medicamentos de salud femenina, salud mental, urología, antibióticos, oncología y especialidades dirigidas a osteoartritis y hematología.

«El mercado farmacéutico registraba un gran vacío en el arsenal terapéutico, con áreas que incluso quedaron completamente huérfanas. Fue allí donde dimos un paso adelante para ofrecer medicamentos y productos de cuidado personal de manera ininterrumpida. Durante la pandemia también cumplimos un importante rol para cubrir la demanda de medicamentos que excedían el promedio de consumo, como fueron la vitamina C, vitamina D3, antibióticos y antiinflamatorios», explicó el presidente de la farmacéutica.

Hoy esta empresa familiar 100% venezolana, ha crecido hasta alcanzar unos 100 colaboradores en todo el territorio nacional y se ha consolidado con un departamento médico, de farmacovigilancia y de aseguramiento de calidad adscrito al área de asuntos regulatorios, que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.

«Nuestro compromiso es seguir acompañando a médicos, pacientes y consumidores, de manera continua con productos y medicamentos que respondan a las necesidades terapéuticas de los venezolanos, siempre con la calidad, responsabilidad y confianza que demuestran que con FC estás en buenas manos», dijo Fontana.

*Lea también: Conozca cómo y dónde pagar su factura del servicio de gas directo

Post Views: 3.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

farmacéuticaFC LaboratoriosMedicamentos


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 20, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

También te puede interesar

Sector farmacéutico se recupera en 42,22% en el primer semestre de 2024
agosto 9, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
julio 3, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda