• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fausto Romeo pidió aclarar mecanismos para denuncias sobre acoso escolar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andiep regreso a clases acoso escolar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

Romeo manifestó que ha habido una mala interpretación de la Lopnna por estudiantes y padres, lo que ha fomentado el acoso escolar


El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, hizo un llamado a la ministra de Educación, Yelitze Santaella, para que se aclare cuál es el mecanismo por donde se canalizarán las denuncias de acoso escolar en las instituciones, ya que a su juicio existe discordancia entre lo que dice el Ministerio Público y lo que manejan los sectores educativos en torno a esto.

Romeo manifestó en Globovisión que por un lado, el Ministerio Público establece que hasta que no existan los procedimientos establecidos en la nueva ley sobre el acoso escolar se tramiten por sus oficinas, mientras que por otro existe un mecanismo por las defensorías educativas con toda la documentación posible.

Aseveró que desde Andiep se rechaza todo lo que tiene que ver con el acoso escolar y la violencia en las instituciones educativas y planteó que, en vez de tener una nueva ley al respecto, se pudiera pensar modificar la Lopnna porque según su opinión, existe mucha afinidad en ambos articulados y ambos pueden convivir en el texto.

Destacó que en muchos casos existe una «mala interpretación» de las leyes actuales ya sea por desconocimiento o por una inadecuada lectura de una situación específica al detallar que padres e hijos han esgrimido el argumento de que «la Lopnna los protege». Por ello, recalcó que se deben conocer los derechos y los deberes establecidos en el instrumento legal.

Fausto Romeo recordó que los menores de edad también tienen responsabilidades y pueden ser castigados, pero de acuerdo a su estatus legal.

*Lea también: Fiscalía asegura que van 74 casos relacionados con acoso escolar en lo que va de 2022

Pidió a la ciudadanía y a todos los sectores a que participen en la consulta pública de esta nueva ley para que los planteamientos se lleven y se debatan para la segunda discusión y sea aprobada.

Cree además que hace falta realizar algunos cambios como por ejemplo en el consejo que establece el nuevo articulado es que no están presentes el personal docente ni de trabajadores del sector educativo, indicando que eso será planteado en estas consultas.

Manifestó que en las instituciones educativas privadas hay orientadores y psicólogos que buscan generar el necesario equilibrio para minimizar los casos de acoso escolar. Dijo además que esta nueva ley tiene una función orientadora, pero que si se integra a mecanismos como la Lopnna y el Código Penal, se puede hablar de sanciones o recomendaciones.

Sí admitió que la Lopnna quitó muchas competencias a los padres para ejercer mecanismos en la educación de sus hijos y cree que se debe ir mejorando. Agregó que el imputar a un joven influirá en su vida para siempre, ya que no se especifica hasta cuándo quedará esa imputación en su expediente.

Post Views: 2.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acoso escolarAndiepFausto Romeoley de convivencia pacífica escolarLopna


  • Noticias relacionadas

    • Andiep prevé que salarios para educadores del sector privado sean de entre $200 y $250
      agosto 28, 2023
    • Padres esperan con incertidumbre aumentos en cuotas de escolaridad en Venezuela
      agosto 7, 2023
    • Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares
      julio 11, 2023
    • AVEC: «Aumento de matrículas debe adaptarse al entorno de cada colegio»
      junio 29, 2023
    • En tres años escolares 42 colegios privados han desaparecido en Monagas
      junio 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
    • Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacional, por Alexander Cambero
    • Análisis del "Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones", por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Cecodap: Casos de acoso escolar aumentaron 225% en 2023
abril 25, 2023
No solo en Pdvsa Cripto las cifras de Tarek William Saab no cuadran
abril 10, 2023
Escasez de efectivo cambió dinámicas de pago en las cantinas escolares
diciembre 2, 2022
Argumento de nuevo currículo educativo para justificar cambio de horario no convence
noviembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
      diciembre 2, 2023
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
      diciembre 2, 2023
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
      diciembre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda