• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Favenpa advierte que importación de carros usados deteriora mucho más a la industria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autopartes Favenpa sector automotor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2019

El máximo representante de la cámara detalló que en los primero cinco meses de este año hubo un descenso ligero en comparación al año pasado


El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, criticó la medida gestada desde el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria  (Seniat), en la que autoriza la importación de vehículos usados al país.

En entrevista a Unión Radio, el máximo representante Favenpa consideró que la decisión no hace ningún aporte al ya maltratado sector. Por el contrario, asegura que es una medida que se contrapone al desarrollo industrial.

*Lea también: 32 venezolanos desaparecieron luego de salir en un bote rumbo a Curazao

Bautista sostuvo que permitir la importación de autos usados aleja el ensamblaje de vehículos nuevos en el país y aleja las inversiones extranjeras y en este momento más.

El vocero detalló que en los primeros cinco meses de este año, hubo un descenso ligero en comparación al año pasado. Según los datos aportados por Bautista 99 % de la venta fueron carros nacionales y este año 42 % han sido nacionales y 57 % importados.

“Lo que hace predecir que tendremos una mayor proporción de vehículos importados que nacionales, nos estamos alejando cada vez más de la producción nacional”, señaló.

Post Views: 2.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FavenpaOmar BautistaSector Automotriz


  • Noticias relacionadas

    • #TalCualVerifica | ¿Aumentan las ventas de vehículos en Venezuela? Sí y no
      junio 30, 2024
    • Favenpa dice que ensamblaje de vehículos supera con creces el 2023
      junio 23, 2024
    • Favenpa: Sector automotriz cierra 2023 con 80% de su capacidad productiva
      diciembre 23, 2023
    • Ministro Velásquez Araguayán afirmó que trabajan para reiniciar planta Venirauto
      octubre 20, 2023
    • Favenpa: «Industria automotriz está en desventaja por fabricantes que no pagan impuestos»
      junio 29, 2023

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
junio 20, 2023
Más de 20 acuerdos de inversión se firmaron en la Expo Transporte Venezuela
diciembre 12, 2022
El «boom» comercial llegó al sector automotor de Carabobo con el Venezuela Off-Road
noviembre 24, 2022
De enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos, reveló Favenpa
noviembre 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda