• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fe y Alegría estableció un «retorno progresivo» para el inicio de clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y Alegría clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2021

Fe y Alegría estableció tres semanas para adecuar a los estudiantes para el retorno a clases, mientras que Andiep advirtió que el 35% de alumnos en todo el país no se ha inscrito


La directora nacional del Programa Escuela de Fe y Alegría, Noelbis Aguilar, informó que la institución tuvo un programa para garantizar un «retorno progresivo» de los alumnos a las aulas de clase y afirmó que todos los que hacen vida en la comunidad educativa deben colaborar para respetar las medidas de bioseguridad con el fin de minimizar los contagios por la covid-19.

Aguilar indicó que dicho retorno progresivo se llevó a cabo en tres fases: una primera semana, del 4 al 8 de octubre, que fue de «motivación y bienvenida», con lo que se permitió a los alumnos poder reencontrarse y adecuarse al ambiente escolar. La semana siguiente fue de «adecuación», en la que los profesores y maestros evaluaron lo que los muchachos aprendieron durante más de año y medio en pandemia y una tercera que es para nivelar y reforzar conocimientos.

*Lea también: 4 en 1 | Maduro reitera el #25Oct como fecha para inicio de clases y otros detalles

Dijo que en Fe y Alegría se activaron desde el 13 de septiembre en la mayoría de sus 177 escuelas con el objetivo inicial de «crear las condiciones tan necesarias de bioseguridad «para protegernos todos, tanto los estudiantes como los docentes, y que las familias sientan esa seguridad de mandar a sus hijos a la escuela».

Destacó que en las últimas semanas de septiembre se hizo una evaluación de la infraestructura de las escuelas y ver elementos como la electricidad, la condición de los baños y el agua, para que los alumnos puedan lavarse las manos y cumplir así con las medidas de bioseguridad.

Reconoció que existen «condiciones que no son las más favorables para el retorno, como por ejemplo, la falta de agua en las escuelas, necesario para garantizar todo lo que es el lavado de las manos y también para la hidratación».

En ese sentido, recomendó no solo a las autoridades del Ministerio sino también a otras instituciones, comunidades y familias «preocuparse y ocuparse del problema. Tendremos que buscar suministro de cisternas con agua, aunque vale señalar que los costos para adquirir este servicio son bastante elevados».

Manifestó además que en Fe y Alegría se acordó la creación de Comités de bioseguridad por parte de las comunidades para vigilar cualquier eventualidad respecto a la covid-19 y activar los protocolos correspondientes si detectan un síntoma.

Además, contó que los padres y representantes acordaron dar incentivos a los docentes para mitigar la situación con sus ingresos, los cuales se ven materializados en bolsas de comida o dinero en metálico.

¡Pendiente! En el regreso a clases, hay que mantener al menos un metro de distancia con el resto de personas… incluso en los tiempos libres. #DigamosPresente pic.twitter.com/n5R1AW3RrJ

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) October 14, 2021

*Lea también: Academia de Ciencias propone cuatro condiciones sanitarias para el regreso a clases

Andiep estimula a padres y representantes a inscribir a sus hijos para las clases

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, instó el martes 19 de octubre a los padres y representantes a inscribir en las escuelas y colegios a sus hijos, de cara al inicio de clases presenciales el lunes 25.

«35 % del estudiantado no se ha inscrito, no se ha registrado ni hecho continuidad, porque los padres erróneamente no han hecho retiro formal porque dicen que si no empiezan presencial no lo inscriben. Si hay un estado donde se encuentra el covid con alta incidencia, bien lo dice la comisión de la salud, no hace falta cerrar todo a 100 % de las instituciones del país», manifestó en Unión Radio.

Post Views: 2.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaFe y AlegríaRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda