• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fe y Alegría estableció un «retorno progresivo» para el inicio de clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y Alegría clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2021

Fe y Alegría estableció tres semanas para adecuar a los estudiantes para el retorno a clases, mientras que Andiep advirtió que el 35% de alumnos en todo el país no se ha inscrito


La directora nacional del Programa Escuela de Fe y Alegría, Noelbis Aguilar, informó que la institución tuvo un programa para garantizar un «retorno progresivo» de los alumnos a las aulas de clase y afirmó que todos los que hacen vida en la comunidad educativa deben colaborar para respetar las medidas de bioseguridad con el fin de minimizar los contagios por la covid-19.

Aguilar indicó que dicho retorno progresivo se llevó a cabo en tres fases: una primera semana, del 4 al 8 de octubre, que fue de «motivación y bienvenida», con lo que se permitió a los alumnos poder reencontrarse y adecuarse al ambiente escolar. La semana siguiente fue de «adecuación», en la que los profesores y maestros evaluaron lo que los muchachos aprendieron durante más de año y medio en pandemia y una tercera que es para nivelar y reforzar conocimientos.

*Lea también: 4 en 1 | Maduro reitera el #25Oct como fecha para inicio de clases y otros detalles

Dijo que en Fe y Alegría se activaron desde el 13 de septiembre en la mayoría de sus 177 escuelas con el objetivo inicial de «crear las condiciones tan necesarias de bioseguridad «para protegernos todos, tanto los estudiantes como los docentes, y que las familias sientan esa seguridad de mandar a sus hijos a la escuela».

Destacó que en las últimas semanas de septiembre se hizo una evaluación de la infraestructura de las escuelas y ver elementos como la electricidad, la condición de los baños y el agua, para que los alumnos puedan lavarse las manos y cumplir así con las medidas de bioseguridad.

Reconoció que existen «condiciones que no son las más favorables para el retorno, como por ejemplo, la falta de agua en las escuelas, necesario para garantizar todo lo que es el lavado de las manos y también para la hidratación».

En ese sentido, recomendó no solo a las autoridades del Ministerio sino también a otras instituciones, comunidades y familias «preocuparse y ocuparse del problema. Tendremos que buscar suministro de cisternas con agua, aunque vale señalar que los costos para adquirir este servicio son bastante elevados».

Manifestó además que en Fe y Alegría se acordó la creación de Comités de bioseguridad por parte de las comunidades para vigilar cualquier eventualidad respecto a la covid-19 y activar los protocolos correspondientes si detectan un síntoma.

Además, contó que los padres y representantes acordaron dar incentivos a los docentes para mitigar la situación con sus ingresos, los cuales se ven materializados en bolsas de comida o dinero en metálico.

¡Pendiente! En el regreso a clases, hay que mantener al menos un metro de distancia con el resto de personas… incluso en los tiempos libres. #DigamosPresente pic.twitter.com/n5R1AW3RrJ

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) October 14, 2021

*Lea también: Academia de Ciencias propone cuatro condiciones sanitarias para el regreso a clases

Andiep estimula a padres y representantes a inscribir a sus hijos para las clases

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, instó el martes 19 de octubre a los padres y representantes a inscribir en las escuelas y colegios a sus hijos, de cara al inicio de clases presenciales el lunes 25.

«35 % del estudiantado no se ha inscrito, no se ha registrado ni hecho continuidad, porque los padres erróneamente no han hecho retiro formal porque dicen que si no empiezan presencial no lo inscriben. Si hay un estado donde se encuentra el covid con alta incidencia, bien lo dice la comisión de la salud, no hace falta cerrar todo a 100 % de las instituciones del país», manifestó en Unión Radio.

Post Views: 1.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaFe y AlegríaRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Julio Chávez: Venezuela juega papel «importante» en la geopolítica tras alivio de sanciones
      mayo 18, 2022
    • Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
      mayo 18, 2022
    • Barinas registró 44 de los 60 casos de covid-19 en la jornada del #17May
      mayo 18, 2022
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar
      mayo 17, 2022
    • Luisa Pernalete cree que casos de acoso escolar no deben ser judicializados sin investigar
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente derrotable"
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19
    • Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias

También te puede interesar

Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 17, 2022
Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
mayo 16, 2022
Iglesia inició proceso de beatificación de los cofundadores de Fe y Alegría
mayo 13, 2022
Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente...
      mayo 18, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros...
      mayo 18, 2022
    • En varias universidades del país salieron a protestar...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda