• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedeagro considera «inviable» puesta en marcha del llamado Plan 50



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cAMPO FAO productores agropcuarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2018

El Gobierno anunció que este 7 de julio dará a conocer algunos de los precios que estarán regulados a través del llamado Plan 50, mecanismo que para los productores agropecuarios resulta difícil de poner en marcha


El primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, manifestó este 6 de julio no comprender por qué  la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios no fue invitada a las mesas de trabajo del llamado Plan 50, iniciativa del Gobierno de Nicolás Maduro para fijar los precios de los productos, con el fin de que puedan ofrecer sus conocimientos y dar una solución al problema económico.

De igual forma, Fantinel considera que la aplicación de esta medida es inviable, debido a que el factor de la hiperinflación hace que la estructura de costos se modifique toda la semana. De igual forma resaltó que a través de la producción nacional es la única vía para que el país sea abastecido con rubros como maíz, arroz, hortalizas, café y caña de azúcar, según una entrevista reseñada por El Universal.

Lea también: Caída de 50% de la producción ganadera desata una crisis en el sector

Por su parte, el presidente de esa organización, Aquiles Hopkins, alertó que la producción nacional se encuentra al borde del colapso al decir que en 2008, se producía cerca del 70% de los rubros necesarios para abastecer al país, mientras que actualmente se llega a duras penas al 25%.

A su juicio, el incentivar la producción agropecuaria es la clave para solucionar el problema y no la estrategia del Ejecutivo de querer implementar la implementación de precios.

En ese sentido, recordó que sin productores no se puede recuperar los renglones que necesitan ponerse a trabajar.

Lea también: China prestará 5.000 millones de dólares para aumentar producción de Pdvsa

El pasado 4 de julio, Hopkins dijo a TalCual que para Fedeagro el control de precios termina en detrimento de los consumidores, motivado a que la medida lo que hace es acelerar la caída de la producción y por ende aumenta la escasez de alimentos en el país. En 2017 la producción del sector agroalimentario se redujo en un 75%.

En esa entrevista resaltó que los agropecuarios intentan substistir porque trabajan con las uñas, ya que los repuestos de las maquinarias les ha sido difícil poder recuperarlos debido a los altos costos y causó un proceso de «canibalización» de la misma, elemento que agrava la ya disminuida producción en el campo venezolano.

Post Views: 3.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aquiles HopkinsEntrevistafedeagroPlan 50precios justos


  • Noticias relacionadas

    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
      octubre 24, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales de atentado en Bogotá
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados

También te puede interesar

Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
febrero 24, 2025
Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
febrero 17, 2025
ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
febrero 17, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres...
      noviembre 3, 2025
    • Luis Peche exige dar con responsables materiales e intelectuales...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda