• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro estima caída de 20% en la producción de maíz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeagro sobre inversión para alcanzar la soberanía alimentaria gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2023

Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro dijo que además de la escasez de gasoil para la cosecha de maíz en el estado Portuguesa, las otras preocupaciones que tiene el sector es la paralización de la preparación de los suelos para la siembra de verano, lo que a su juicio compromete la producción de 120.000 hectáreas entre ajonjolí, frijol chino y girasol


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) estima que este año la producción de maíz ha caído 20%  debido a la escasez de combustible que ha provocado la paralización de la cosecha en el estado Portuguesa.

“Apenas avanzamos esta última semana 10% y vamos a paso de morrocoy por la escasez de combustible. Todo va lento. Es preocupante que se alargue tanto la cosecha porque el maíz se va perdiendo en campo”, dijo Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro en entrevista con el medio Minuta Agropecuaria.

Destacó que «las mazorcas se van cayendo y va bajando la producción». Bolotin señaló que el año pasado el estado Portuguesa tenía rendimiento de 4.500 kilos por hectáreas, no obstante, dijo que para este año esperan una caída de 20%.

El representante del gremio también informó que otras de las preocupaciones del sector es la preparación de los suelos para la siembra norte – verano que está paralizada, «lo que compromete la producción de 120.000 hectáreas entre ajonjolí, frijol chino y girasol proyectadas para el estado Portuguesa».  Destacó que para la siembra se precisan 12 millones de litros de combustible.

“Prácticamente está paralizada la preparación de suelos y la siembra de verano. En la asociación (PAI) apenas llevamos 5% de la siembra proyectada de frijol y es muy poquito para el tiempo en que estamos. El poquito gasoil se está direccionando para la máquina de la cosecha”, afirmó el directivo de Fedeagro.

*Lea también:  Fedeagro: Déficit de combustible puede generar nueva crisis en el sector

A mediados del pasado mes de septiembre, Bolotin alertó que para ese momento la cosecha y producción de maíz estaba en «alerta roja» debido a la escasez de gasoil para procesar y sacar la cosecha.

«Segundo año consecutivo al momento en que se va a recoger la cosecha, escasea el gasoil en Portuguesa. Recordemos que en el estado Portuguesa se produce la mitad del maíz que se consume en Venezuela, y el maíz es el principal cultivo con el que se producen las arepas», y comida para animales, sostuvo en ese momento el representante de Fedeagro.

Detalló que se sembraron 178 mil hectáreas lo que equivale a unas «800.000 toneladas de maíz», y aseguró que para procesar la cosecha de este cereal en el estado Portuguesa, se necesitaban «26 millones de litros de gasoil en cinco semanas para procesar la cosecha de maíz en Portuguesa».

Bolotin recordó que en 2022 tuvieron una «respuesta lenta» por parte del Gobierno central. Este año ya han conversado con funcionarios de la Gobernación de Portuguesa para que transmitan las inquietudes de los productores al Ejecutivo.

 

Post Views: 2.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caída de producciónFalta de combustiblefedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
      diciembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda