• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeagro: Producción caerá en mínimos históricos este 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores - fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2020

El vicepresidente de la confederación, Celso Fantinel, destacó que están cayendo drásticamente las producciones en maíz, arroz, caña de azúcar, café y en hortalizas


La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) informó este domingo 21 de junio que, como consecuencia de la pandemia de la covid19 y la escasez de gasolina en todo el territorio, las cosechas del 2020 serán muy parecidas a los años de 1971 y 1972.

El vicepresidente de la confederación, Celso Fantinel, destacó que están cayendo drásticamente las producciones en maíz, arroz, caña de azúcar, café y en hortalizas. “Tal vez podamos producir 20% a 25% de las necesidades de todos los venezolanos”, declaró en entrevista a Unión Radio.

Fantinel indicó que la importación de alimentos y el bajo poder adquisitivo de los venezolanos, al percibir un salario equivalente a cinco dólares mensuales, hace cuesta arriba la compra de los alimentos.

*Lea también: Colapso de techo del pasillo mostró las profundas fracturas que socavan a la UCV

“Los salarios no le hacen presión a los anaqueles, por eso uno no nota que hay desabastecimiento, pero los números sí lo dicen. Fedeagro ha registrado que la producción de café se encuentra entre 400 y 450 mil quintales, lo que abastece al país tan solo cuatro meses. Lo mismo lo vamos a ver con el maíz”, lamentó.

El representante resaltó que la caída del sector ha estado sostenida desde el año 2010, evidenciando como consecuencia que Venezuela caerá en mínimos históricos. “En 2008 y en 2009 alcanzamos casi las 700 mil hectáreas de maíz. Ojalá en este año logremos sembrar 100 mil hectáreas de maíz entre los gremios de Fedeagro y de los productores privados”, dijo.

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
      diciembre 18, 2024
    • Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Fedeagro señala que industria ignora acuerdo de precios para tonelada de maíz
septiembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda