• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras aboga por reactivar las actividades comerciales en la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras sobre la reactivación del comercio con Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2022

Empresarios colombianos y venezolanos coinciden en que la actividad económica tanto de Táchira como del Norte de Santander dependen de las relaciones binacionales, por lo que Fedecámaras pide al Gobierno dejar las diferencias políticas y diplomáticas de lado y reestablecer el comercio con Colombia para beneficiar a las poblaciones que residen en la región fronteriza


Representantes de la Federación Nacional de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) sostuvieron una reunión con empresarios del Norte de Santander, Colombia, para evaluar el estado de las relaciones comerciales entre ambos países.

El encuentro se produjo en el marco de un recorrido efectuado por Fedecámaras a lo largo de todo el país, en un intento por recopilar propuestas y apuntar las necesidades de cada región y elaborar un plan para recuperar la actividad económica e industrial en el interior de Venezuela.

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, declaró que la prioridad actualmente es buscar vías para la solución a las restricciones establecidas sobre el intercambio comercial en la frontera y resaltar la necesidad de reactivar las relaciones.

«Traemos una palabra de aliento y vamos a apoyar en identificar las potencialidades de la región y las posibles vías de solución a este largo cierre del intercambio comercial formal entre Venezuela y Colombia, y tratar de llamar la atención de lo necesario, importante, perentorio, pertinente, de que se vuelvan a reanudar las relaciones comerciales y el tránsito de personas entre los dos países», afirmó durante una rueda de prensa desde Cúcuta.

*Lea también: Senadores en Colombia piden al ELN un cese al fuego unilateral en Arauca

El representante de la empresa privada venezolana recalcó que deben prelar los intereses de ambas poblaciones, por encima de cualquier diferencia diplomática o política.

«Es una realidad que necesita tráfico, transporte e intercambio y, creo que lo más importante es poner por encima los intereses de esas personas y tratar de separar las diferencias diplomáticas, las diferencias políticas, de la realidad social y económica y, sobre todo, de la vida de los ciudadanos», resaltó.

Fernández acotó que las economías de ambos países, en la zona fronteriza, son complementarias y dependen del tráfico libre y formal de mercancías y servicios que logren satisfacer las necesidades de los ciudadanos en esa región.

«El fin de toda actividad política, económica y comercial no es otra que el ser humano. Tenemos que mirarlo desde una perspectiva lógica. Colombia y Venezuela son naciones llamadas a labrarse un destino común y eso comienza con la complementariedad», razonó.

También hizo énfasis en los obstáculos administrativos y burocráticos existentes debido a los conflictos políticos entre ambos países, con énfasis en la ausencia de consulados para abordar a las poblaciones migrantes.

Más de 1,8 millones de venezolanos residen en Colombia, según cifras del organismo migratorio de ese país, por lo que se necesita que posean alguna instancia en donde puedan resolver sus problemas desde el extranjero y quedan desamparados.

Las autoridades de Colombia coinciden con esta postura. El presidente del Comité Intergremial del Norte de Santander, Carlos Luna, coincidió con que las relaciones políticas y diplomáticas deben mejorar para regularizar la actividad comercial en la zona fronteriza.

Destacó, además, que es imprescindible la incursión de empresarios en nuevos mercados internacionales, que se puedan constituir en una organización binacional con la que fluyan mejor los negocios entre ambos países.

«No queremos como siempre, la queja, lo que se propone es un plan de trabajo que haga crecer nuestras empresas y sectores económicos con la creación de ruedas de negocios, además de la creación de una organización binacional en la que participen gremios locales y nacionales», razonó.

*Con información de Fedecámaras Radio

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraColombiaCúcutaFedecámarasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda