• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras asegura que mayoría de precios no fueron acordados con productores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

La organización asegura que en estos momentos se vive una gran distorsión debido a que no se respeta la estructura de costos y producción


El presidente de Fedecámaras Carlos Larrazábal afirmó que gran parte de los precios fijados por el Gobierno, y anunciados en Gaceta Oficial, no fueron acordados con los productores y tampoco cubren los costos de producción.

“Hay una gran cantidad de productos que no están ni siquiera cumpliendo los costos de sus materias primas que tienen que ser analizados, y otros que ni siquiera fueron consultados con los productores como estaba planteado y a pesar de que no hubo acuerdos en las mesas de trabajo realizadas se publicaron precios que no fueron acordados”, señaló Larrazábal en una entrevista a Unión Radio.

El empresario dijo que estos aspectos se están analizando con Cavidea, que es el sector de Fedecámaras que agrupa esta área.

*Lea también: Estos son los precios soberanos que decretó el Gobierno para 25 alimentos

“Otro de los puntos delicados es que no se analizó la cadena, en las reuniones estuvo presente el sector transformador, pero no estuvieron los productores primarios, para analizar el impacto total en las estructuras de costo”, explicó Larrazábal.

Dijo que en este momento se está viviendo en el país una gran distorsión en las estructuras de costo de las empresas por las medidas que se han tomado recientemente y que no son fáciles de digerir para la realización de los cálculos de manera perfecta para soportar los impactos laborales, cambiarios y fiscales.

A pesar de los reclamos, los comerciantes se exponen a la cárcel si deciden aumentar los «precios acordados». Así lo dejó en claro el mandatario Nicolás Maduro la noche del 22 de agosto, quien se refirió a la detención de dos gerentes de un supermercado en Distrito Capital por presunta especulación.

*Lea también: Maduro amenaza a comerciantes con meterlos presos si aumentan precios

Maduro sentenció que “Me respetan el precio acordado, hemos acordado 25 precios, vamos por 50 esos precios el pueblo tiene que hacerlos respetar, ustedes me dicen quien viola los acuerdos para mandar el Sebin y meterlos presos”.

Post Views: 2.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasPreciosproductos alimenticios


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González

También te puede interesar

Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente...
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda