• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras asoma relaciones positivas con el gobernador electo de Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ernesto Luna, gobernador de Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2021

La privatización de los servicios públicos y la implementación de una reforma tributaria son los dos ejes centrales de las propuestas de Fedecámaras para el nuevo gobierno regional


El cambio de autoridades regionales abre un nuevo espacio de oportunidades para el entendimiento entre el sector privado y el Gobierno, con figuras que supuestamente habrían llegado a las gobernaciones con la intención de mejorar los procesos productivos en cada estado.

Este es el caso de Monagas, donde el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna, alcanzó la victoria electoral el pasado 21 de noviembre con 150.327 votos, un 46,22% de los sufragios de la entidad.

De acuerdo con el coordinador regional de Fedecámaras Monagas, Fernando Frías, el gobernador electo está dispuesto a trabajar de la mano con el sector privado para cambiar diversas políticas que, en gobiernos anteriores, afectaban tanto al empresariado como a la actividad productiva en el estado.

La campaña de Luna habría consistido en promesas relativas a estos cambios y Frías afirma que, de ser sincera esta postura, los empresarios están dispuestos a aliarse con el Gobernador para implementar estas nuevas ideas.

«Hemos manifestado que si la idea realmente es cambiarlo todo, como ellos lo indicaron en su campaña electoral, entonces nosotros los vamos a acompañar y en todos los sectores productivos tendrán un aliado, siempre y cuando vaya en beneficio de la generación de empleos, de la generación de bienestares, de la generación de riquezas y en la restauración del aparato productivo de las industrias, de las empresas que están en este momento paradas», sostuvo el empresario en una entrevista con Fedecámaras Radio.

Desde Monagas se ha hecho énfasis en la necesidad de implementar una reforma tributaria, ya que la normativa en esta parcela acaba por «castigar» al sector empresarial.

Frías destacó que ya se hizo un primer acercamiento con el gobernador electo y que los empresarios esperan ser atendidos en los próximos días, en aras de presentar propuestas para dar solución a los principales problemas productivos y económicos del estado.

«Esperemos que juntos le demos una tregua a la política en materia económica y juntos nos colaboremos unos con otros y reimpulsemos al aparato productivo que tan estancado está en el estado», destacó.

El gobernador electo habría reconocido que los empresarios de la región han sido «víctimas de atropello tributario por parte de los funcionarios que abusan de su poder», por lo que las esperanzas están puestas en que se atienda la situación con premura.

«Tenemos una lista de puntos que tocar con ellos. Sobre todo la reforma de la acción tributaria, que tienen los funcionarios de todas las alcaldías e incluso algunos del Seniat. La materia tributaria ha sido usada por los funcionarios para amedrentar, extorsionar, abusar y esperamos que con esta nueva adminsitración haya ese cambio», recalcó.

*Lea también: Consejo Comunal en municipio aragüeño impone cobro tributario en dólares

Sin embargo, hay una larga lista de problemas en la entidad que requieren del trabajo conjunto del sector privado y las autoridades gubernamentales.

Frías sostuvo que la situación del estado va «de peor a caótica y sigue en descenso», por lo que han solicitado la privatización de servicios públicos, ante la paupérrima prestación de estos por parte del Estado.

«Monagas no está aislada, pero la única manera que se tiene de salir de esta situación es la privatización de los servicios», enfatizó Frías.

Post Views: 2.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ernesto LunaFedecámarasFernando FríasMonagas


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa

También te puede interesar

Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde...
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda