• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras califica de «improvisación» la reconversión anunciada por Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2018

Luego de los anuncios de Nicolás Maduro sobre la reconversión, Fedecámaras cree que esta medida quiere «maquillar» la hiperinflación en Venezuela y dijo que las mismas serían «aisladas» si no van con decisiones que refuercen el poder de llevarlas a cabo


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) se pronunció este 27 de julio para rechazar los recientes anuncios del Ejecutivo en materia económica -reconversión monetaria y la modificación a la Ley de Ilícitos Cambiarios- al afirmar que los mismos no solucionan los problemas de fondo en el país.

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, manifestó que para que esas medidas no queden aisladas y realmente sean efectivas, deben ir acompañadas de otras decisiones que refuercen la efectividad de esas acciones como anunciar medidas para frenar el crecimiento fiscal y reconocer qué es exactamente lo que causa la hiperinflación en Venezuela.

Lea también: En Gaceta Oficial decreto para la entrada en vigencia de la reconversión

«No hablaron sobre las estimaciones del FMI que proyecta la inflación en nuestro país superior al 1.000.000% para este año, ni que tenemos una inflación diaria que supera el 2,8%, no se habló del mal manejo de las finanzas públicas, ni cómo se van a pagar los más de 5 mil millones de dólares de deuda externa en el segundo semestre de este año», dijo.

Por otra parte, aseveró que el hecho de que se reduzcan cinco ceros en el bolívar para el 20 de agosto es un acto de «improvisación», y señaló que «no tiene sentido» querer anclar el valor del bolívar al petro, criptomoneda impulsada por Nicolás Maduro, debido a que la misma «no cuenta con respaldo internacional».

En tal sentido, considera que el nuevo cono monetario lo que busca es «maquillar» lo que pasa en el país en materia económica, al tiempo que criticó los constantes retrasos en esta materia para adecuar los equipos a los tres ceros -que era inicialmente lo que se iba a eliminar- «y ahora hay que correr para adecuarse a una reconversión distinta».

Alertó que «mientras se siga manejando la economía venezolana de manera improvisada y anunciando medidas que no atacan la raíz del problema» no se logrará «generar la confianza necesaria para atraer las inversiones que permitan recuperar la economía» del país y el poder adquisitivo de los venezolanos.

Lea también: ENTREVISTA | Andrés Giuseppe: sin control de la inflación la reconversión es ineficiente

Venezuela, el país con mayores reservas petroleras en el mundo, atraviesa una grave crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos, medicinas, repuestos de maquinarias y vehículos y hasta dinero en efectivo, así como una ineficiente prestación de servicios públicos.

Respecto a la entrega de petróleo al Banco Central de Venezuela como parte de reservas internacionales, Larrazábal l dijo que la decisión solo intenta «aumentar artificialmente las reservas internacionales».

La crisis que se ha registrado en Venezuela ha ocasionado que en junio de 2018, miles de trabajadores dependientes del Estado demanden en las calles sustanciales mejoras salariales que les permitan hacer frente a la rampante inflación, que según el Parlamento, es de 2,8 % diaria.

El fenómeno inflacionario fue otro de los aspectos que Fedecámaras criticó en su comunicado pues, a su juicio, el Gobierno no termina de «reconocer las verdaderas causas de la inflación».

Con información de EFE y Nota de Prensa

Post Views: 3.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasNicolás Maduroreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia...
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda