• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras: El 89,4% de las empresas del país presentan problemas para adquirir gasoil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasoil diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2021

Según un mapa de la encuesta, las zonas más afectadas por la escasez de gasoil son los estados petroleros de Zulia y Falcón y Monagas, así como Lara, Carabobo, Caracas y otras zonas de Nueva Esparta, Bolívar o Mérida


De acuerdo con un estudio sobre “el impacto en la cadena de suministros por la escasez de combustibles en Venezuela” realizado por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, reveló que en el primer trimestre de 2021, el 89,4% de las empresas reportó tener problemas para adquirir gasoil.

“De una muestra conformada por 246 empresas consultadas a nivel nacional, se determinó que es necesario un aproximado de 9.259.405 litros de combustible mensuales para cubrir la demanda actual de gasoil”, señaló el estudio, reseñó El Nacional.

El gremio empresarial reseñó que buena parte de las compañías debió recurrir a medios no convencionales de abastecimiento. “76,02% de las empresas en la encuesta afirmaron haber invertido para conseguir gasoil por medios no convencionales”, se lee en el documento, al tiempo que se detalla que el 42,68% de ellas, aseguró que el gasto para compensar el déficit fue menor a 2.000 dólares.

Asimismo, el informe indica que del total de empresas registradas, el 62,92% se concentran en los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura.

De la misma manera, el informe precisó que 29,27% de los encuestados tarda de uno a cinco días en cola para abastecerse de gasoil. Además, 10,57% aseguró que repostar le toma más de 10 días.

Por otra parte, 17,48% aseguró que tarda de 1 a 6 horas por cada vehículo y 14,63% entre 6 y 12 horas.

“Las respuestas de la población encuestada resultan bastante dispersas. Sin embargo, esto puede deberse a que hay zonas del país que aún lidian con los efectos de la crisis generalizada de combustible de 2020”, aclaró Fedecámaras.

*Lea también: Se acelera la inflación: BCV reporta un alza de 28,5% en mayo

Según un mapa de la encuesta, las zonas más afectadas por la escasez de diésel son los estados petroleros de Zulia y Falcón y Monagas, así como Lara, Carabobo, Caracas y otras zonas de Nueva Esparta, Bolívar o Mérida.

Razones de la crisis de gasoil

Sobre las causas de la crisis, 65,04% de las empresas consideró que la razón principal del desabastecimiento es la falta de producción; mientras que 30,04% considera que es la mala administración de recursos. Solo 2,44% consideró que se debe a las sanciones.

Asimismo, 54,88% de las empresas encuestadas calificaron como “deficiente” la gestión de los entes públicos para brindar soluciones al problema de la escasez de gasoil.

Tan solo 1,63% y 14,23% los calificó como “eficientes” y “medianamente eficiente”, respectivamente.

Venezuela atraviesa desde hace meses una escasez de combustible que acabó con el histórico subsidio que hacía de la gasolina en este país la más barata del mundo. La escasez mantiene a miles de conductores, especialmente en las regiones del interior, formados en largas filas para repostar.

El Gobierno de Nicolás Maduro achaca la escasez a problemas para refinar petróleo causados por las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana.

Pero la oposición que lidera Juan Guaidó afirma que son la corrupción y la mala gestión las causas reales de la escasez de combustibles en Venezuela.

Post Views: 1.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasgasoilVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta,...
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda