• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Se acelera la inflación: BCV reporta un alza de 28,5% en mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reservas Internacionales del BCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 16, 2021

El BCV se pone al día con el indicador que mide la inflación en Venezuela, al reportar un alza en mayo de 28,5%. Mientras, continúa la tasa de cuatro dígitos en el índice de precios anualizado, lo que supone la continuación del proceso de hiperinflación en el país


El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó un resultado de 28,5% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de mayo, lo que significó una tasa superior a la de abril cuando cerró en 24,6%.

Indicó el ente emisor que la variación acumulada de la inflación en los primeros cinco meses del año fue de 264,8%, mientras que el aumento anualizado (mayo 2020-mayo 2021) continuó mostrando una tasa de cuatro dígitos (2.719,5%). Por lo que que Venezuela se mantiene en el escenario de hiperinflación en el que entró en noviembre de 2017. 

Los datos oficiales de mayo son superiores a los del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el cual estimó una variación de los precios de 19,6%, impulsado por el aumento en el grupo de servicios del hogar, así como por el incremento de la liquidez monetaria del BCV.

De acuerdo con las variaciones del INPC por sectores que publicó el BCV para mayo, los rubros con mayores alza durante el mes son Equipamiento del Hogar con 63,4% y Salud con una variación de 41,3%.

Otros grupos que finalizaron el mes por encima del promedio general con Servicios de Vivienda excepto Teléfono con 36,8%; Servicios de Educación con 36,1%; Transporte con 30,8% y Vestido y Calzado con 30%. Por su parte, el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas mostró una variación mensual de 24,9%.

*Lea también: ¿Cuánto cuestan estos productos en…?

La constante devaluación en el tipo de cambio, a pesar de los esfuerzos del Banco Central para tratar de contener el impulso en el mercado cambiario, y el continuo financiamiento monetario al gasto público, seguirá impactando significativamente a los precios en el mercado interno. Un aumento de las erogaciones por parte de la administración de Nicolás Maduro en meses previos a la contienda electoral de noviembre próximo, seguirá impulsando el proceso hiperinflacionario en Venezuela.

Inflación sem 23 #CestaPetare

🥚 Cartón de huevos Bs 8.600.000
🌽 Harina Bs 3.350.000
🧀 Queso blanco Bs 7.000.000
🥩 Carne Bs 17.600.000
☕️ Café Bs 18.800.000
🍚 Arroz Bs 3.400.000
Aceite Bs 13.500.000
Azúcar Bs 3.200.000

📉 BsS 75.450.000 (0,53%)
📉 US$ 24,43 (1,67%) pic.twitter.com/MGkqN6aimL

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) June 14, 2021

 

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVHiperinflaciónInflaciónLiquidez MonetariaPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
      enero 25, 2023
    • Mientras el BCV calla, a Delcy Rodríguez se le escapa que inflación de 2022 fue de 234%
      enero 23, 2023
    • En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
      enero 20, 2023
    • Dólar BCV supera los Bs 20 y se acerca al «criminal» paralelo
      enero 19, 2023
    • Autoridades se reunieron con la banca para planear cómo entregar más créditos
      enero 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa de estudios
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo
    • Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga
    • Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene

También te puede interesar

Capriles ante mensaje de Maduro: «No hubo una palabra sobre cómo enfrentar la inflación»
enero 13, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
enero 5, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023
    • Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda