• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fedecámaras prevé que nueva oleada de fiscalizaciones causará más escasez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carlos larrazábal presidente de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | abril 17, 2018

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, recordó que el país vive una total sequía de dólares, lo que ha venido a complicar aun más el abastecimiento de insumos y materia prima, por lo que la producción sigue cayendo 

Autor: Jesús Hurtado | @jahurtado15


El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, aseguró que el gobierne sigue aplicando medidas erróneas para resolver la situación de escasez de productos, y advirtió que una nueva oleada intervenciones y allanamientos solo incrementará el desabastecimiento.

“El gobierno sigue aplicando la misma estrategia que ha aplicado de ir contra los productores pero no ataca la raíz del problema, que es la falta de insumos, materia prima y el control de precio y de cambio, lo que trae caída de la producción”, dijo Larrazábal a TalCual.

La semana pasada, el estado mayor del Órgano Superior de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano, se reunió con representantes del sector agroalimentario para informar que dispones de insumos suficientes para garantizar la producción, pero advirtieron que serán intervenidas las empresas que no acaten los precios fijados por el gobierno.

*Lea también: Gobierno obliga a Duncan a rebajar los precios de las baterías

Para el dirigente gremial, estas estrategias han fracasado en el pasado y volverán a fracasar, pues no es con órdenes que se estimula la producción. “No hay agroquímicos, fertilizantes, semillas, materia prima, etc., entonces no se puede producir”, dijo.

Recordó que además el país vive una casi total sequía de dólares, pues el Dicom no alcanza a satisfacer las más elementales necesidades para la importación. “El Dicom no asigna nada y esto es otro freno a la producción”, acotó.

Recordó además que el gobierno irrumpe en las empresas con listas de precios que no toman en cuenta los costos reales de producción y obliga a vender a ese precio, ocasionando pérdidas que terminan por llevar a la quiebra. “El único que puede trabajar a pérdida es el Estado, los empresarios privados debemos tener ganancias para poder mantener las operatividad, pagar salarios, invertir”, dijo.

Larrazábal aseguró que el gobierno ha perdido el control de las divisas y con ello el manejo del control de cambio, lo que ha traído más dificultades para enfrentar la crisis que vive el país.

*Lea también: Gobierno allana 596 empresas y detiene a 86 personas acusadas de contrabando de efectivo

Post Views: 4.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos LarrazábalFedecámarasFiscalizacionesSundde


  • Noticias relacionadas

    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
      mayo 16, 2022
    • Con el chavismo en el banquillo de acusados de la OIT, expertos prevén mejoras laborales
      mayo 7, 2022
    • Wills Rangel dijo que Maduro no dio nuevo aumento salarial porque ya se subió en marzo
      mayo 3, 2022
    • Fedecámaras insiste en que aumento del salario mínimo está ligado a la producción
      abril 29, 2022
    • Desde Lima OIT hará seguimiento a avance del Diálogo Social que culmina este #28Abr
      abril 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales

También te puede interesar

Sindicalista oficialista puso en duda el aumento del salario mínimo el #1May
abril 26, 2022
4 en 1 | Maduro dice que EEUU «eligió» a Fedecámaras para liderar sucesos de abril de 2002
abril 13, 2022
Sundde fijó precios del pescado de cara a Semana Santa
abril 7, 2022
Amoroso amenaza a comercios por irrespetar el dólar oficial aunque no sea su competencia
abril 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó...
      mayo 17, 2022
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda