• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión de la OIT iniciará visita al país a partir del próximo 29 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Larrazábal presidente Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2018

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pautó del 29 de enero al 2 de febrero la llegada al país de una comisión de encuesta de la OIT


Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, este martes 9 de enero de 2017, rememoró que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció del 29 de enero al 2 de febrero la llegada al país de una comisión de encuesta, cuyo resultado se discutirá en una reunión pautada para marzo en Ginebra, donde se tomaran decisiones respecto a las diversas violaciones a los acuerdos por parte del Gobierno venezolano.

En el programa En Sintonía de Unión Radio, Larrazábal expresó que actualmente Venezuela se encuentra en el nivel de máxima penalización de la Comisión de Encuesta o de Investigación, instancia verificadora del cumplimiento de las recomendaciones hechas al país y que podría ir después a un tribunal internacional.

“Ya los países y sindicatos del mundo, viendo que en Venezuela no se toman medidas para restaurar el diálogo social para atacar las causas del deterioro horrible del salario en los actuales momentos, en la reunión de noviembre se puso como última decisión que venía una segunda Comisión de Encuesta el único caso en que se hace una segunda visita”, reseñó.

El presidente de Fedecámaras finalizó su entrevista expresando “los convenios de diálogo social establecen que todos los aumentos de salario mínimo deben ser discutidos tanto por empleadores como trabajadores”.

Lea: GN fue activada para evitar saqueos en San Félix

Post Views: 2.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos LarrazábalFedecámarasOIT


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda