• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisión de la OIT iniciará visita al país a partir del próximo 29 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Larrazábal presidente Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2018

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pautó del 29 de enero al 2 de febrero la llegada al país de una comisión de encuesta de la OIT


Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, este martes 9 de enero de 2017, rememoró que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció del 29 de enero al 2 de febrero la llegada al país de una comisión de encuesta, cuyo resultado se discutirá en una reunión pautada para marzo en Ginebra, donde se tomaran decisiones respecto a las diversas violaciones a los acuerdos por parte del Gobierno venezolano.

En el programa En Sintonía de Unión Radio, Larrazábal expresó que actualmente Venezuela se encuentra en el nivel de máxima penalización de la Comisión de Encuesta o de Investigación, instancia verificadora del cumplimiento de las recomendaciones hechas al país y que podría ir después a un tribunal internacional.

“Ya los países y sindicatos del mundo, viendo que en Venezuela no se toman medidas para restaurar el diálogo social para atacar las causas del deterioro horrible del salario en los actuales momentos, en la reunión de noviembre se puso como última decisión que venía una segunda Comisión de Encuesta el único caso en que se hace una segunda visita”, reseñó.

El presidente de Fedecámaras finalizó su entrevista expresando “los convenios de diálogo social establecen que todos los aumentos de salario mínimo deben ser discutidos tanto por empleadores como trabajadores”.

Lea: GN fue activada para evitar saqueos en San Félix

Post Views: 2.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos LarrazábalFedecámarasOIT


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda