• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras: «Hay conciencia de que la recuperación del país dependerá del sector privado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernández Fernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2021

El primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, considera que este año podrá verse un crecimiento en la economía de unos tres o cuatro puntos, gracias a la microeconomía y pese a la ausencia de políticas públicas


Carlos Fernández, primer vicepresidente de Fedecámaras y expresidente de Consecomercio, explicó que el proceso de devolver lo expropiado por el Ejecutivo a los privados tomará años porque lo primero que se debe generar es confianza. Solo entre los años 2005 y 2017 1.359 empresas fueron expropiadas.

Durante una entrevista para Unión Radio, Fernández indicó que la mayoría de esas empresa, salvo pocas excepciones, no están cumpliendo las funciones sociales para las que fueron fundadas. «Todas esas empresas expropiadas hoy son galpones vacíos llenos de polvo», aseguró.

Insistió en que los empresarios se han dado cuenta que «no tenemos a nadie a quien pedirle. Hay una conciencia de que la recuperación del país dependerá del sector privado».

En este mismo sentido, el vicepresidente de Fedecámaras agregó que el daño, tras la ola de expropiaciones, fue enorme para las empresas y no solo porque se dejó de producir empleos y cumplir con las funciones, sino porque «se quebró la lógica de producción, de la permanencia en el mercado y se transformó la estructura de propiedad».

A juicio de Carlos Fernández, la situación que vive Venezuela es consecuencia de las expropiaciones. Sin embargo, dijo que «todavía quedan algunas empresas que están luchando por adaptarse a un mercado mucho más pequeño del que estaban acostumbrados».

El representante de Fedecámaras considera que este año podrá verse un crecimiento en la economía de unos tres o cuatro puntos, «gracias a la microeconomía» y pese a la ausencia de políticas públicas.

Fernández también explicó que para que Venezuela vuelva ser atractiva para la inversión tienen que darse unos consensos muy importantes, donde la nueva estructura que se vaya a dar se tenga en cuenta que «la empresa privada es la generación de riquezas para la sociedad».

 

 

 

 

Post Views: 2.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpropiacionesFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda