• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras: No avanzaremos con políticas fracasadas de control



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela debe abandonar el rentismo y pasar al modelo productivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2020

Desde Fedecámaras consideran necesario «hacer un alto» tomando en cuenta la situación del país debido a la covid-19


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) criticó la imposición de precios a productos por parte del régimen de Nicolás Maduro, además de la intervención de empresas privadas, lo que calificaron como «fracasadas políticas» que afectan al sector empresarial y al país.

En un comunicado, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano, resaltó que desde 2018 Venezuela padece una profunda crisis «que mantiene al país al borde de la inviabilidad política. Nuestra economía está totalmente asfixiada y los venezolanos necesitan respuestas».

*Lea también: Conozca el precio en dólares que impuso el gobierno a 27 productos regulados

Cussano destacó que Fedecámaras tiene tiempo «señalando los profundos errores de política económica y de enfoque ideológico que nos han traído hasta esta situación de tragedia nacional», donde se configuraron la destrucción del aparato productivo, incluyendo la industria petrolera.

«En este cuadro, no vamos a avanzar un milímetro si el país vuelve a las fracasadas políticas de control, confiscación, persecución y opresión de los empresarios, quienes invertimos y generamos valor en Venezuela. Así, solo estaremos acelerando la magnitud de la crisis. Dando un paso hacia el abismo», sentenció la asociación.

Por ello, desde Fedecámaras consideran necesario «hacer un alto» tomando en cuenta la situación del país debido a la covid-19, que ha afectado el funcionamiento de la industria nacional debido a la cuarentena impuesta desde el régimen.

«Es el momento que todos construyamos consensos, con acciones que permitan verdaderas soluciones», insistió la asociación. Proponen que ese entendimiento debe darse en los sectores político, público y privado.

«La única forma de afrontar estos retos, exige algo mucho más profundo y sostenible que medidas económicas parciales o ayudas humanitarias necesarias, pero insuficientes para dar un giro a nuestro porvenir», señaló Fedecámaras, al tiempo que reiteró que no existen «soluciones fáciles ni de corto plazo».

Fedecámaras insistió en que se depongan las «medidas arbitrarias, agendas parciales y a concretar decisiones conjuntas, que diseñen un acuerdo político integral que ponga fin a este conflicto», en referencia a la decisiones tomadas por Maduro el viernes 24 de abril y que imponen nuevamente el control de precios para 27 productos además de la intervención de dos empresas privadas: Coposa y Empresas Polar.

La mañana del 26 de abril, Conindustria también denunció que el régimen de Nicolás Maduro atenta contra el libre emprendimiento y la seguridad alimentaria, pues el procedimiento que han denominado «venta controlada» y el bloqueo del código SICA, que se aplica a Empresas Polar y a otras industrias procesadoras de alimentos, «no es más que un claro atentado contra la seguridad alimentaria de millones de venezolanos».

Post Views: 1.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control de preciosFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda